BlogVolver al blog

hombre mayor con dolor de estómago

Cáncer de colon: chequeos que permiten una detección precoz

24 de abril, 2023 Tratamiento y Recuperación
El cáncer de colon es uno de los más frecuentes en Chile y se ubica en tercer lugar luego del cáncer de mama y de próstata, sin embargo, este se puede detectar de manera precoz mediante algunos exámenes.

Desde el equipo de Oncología de Clínica Las Condes, explican que “la incidencia de este cáncer digestivo va aumentando en Chile, por lo que es importante que toda persona desde los 50 años, sin tener historial familiar de esta enfermedad, se realicen cada 5 años el test de sangre oculta en materia fecal y colonoscopía completa. Asimismo, si la persona tiene antecedentes familiares, es recomendable que comience desde los 45 años a hacerse estos exámenes y de manera bianual”.

¿Qué es el cáncer de colon?

Se trata de un tipo de tumor maligno que comienza en las partes más internas del intestino grueso, denominada mucosa, que crece localmente hacia el lumen y también abarca otras capas del intestino. Luego se disemina a los ganglios locales y por la sangre extendiéndose al hígado, pulmón y otros órganos.

Por otro lado, el cáncer de colon tiene diferencias importantes, pero a la vez similitudes con el de recto, por lo que muchas veces, se les denomina cáncer colorrectal.

Al respecto, los especialistas aclaran que “el cáncer colorrectal suele comenzar como un crecimiento, que se llama pólipo, los que se forman en el interior del colon o del recto. Algunos de estos, con el tiempo, pueden convertirse en cáncer. Si se detectan y extirpan a tiempo es posible prevenir el cáncer colorrectal”.

Síntomas de cáncer colorrectal:
 
  • Cambios prolongados en los hábitos intestinales como diarrea, estreñimiento o consistencia de las heces.
  • Sangrado rectal o en las heces.
  • Deposiciones muy delgadas, (“en forma de cola de ratón”), especialmente si el aspecto previo era de deposiciones gruesas.
  • Molestia abdominal persistente como calambres, gases o dolor.
  • Sensación donde el intestino no se vacía por completo o de defecar sin poder evacuar nada.
  • Debilidad o fatiga.
  • Pérdida de peso sin causa aparente.
  • Sensación de sudoración nocturna profusa.
  • Náuseas o vómitos permanentes.


¿Cuáles son los exámenes preventivos?
 
  • Test de sangre oculta en materia fecal (Colon-Check).
  • Colonoscopía completa.


En caso de que los resultados sean normales, se recomienda repetirlos cada 5 a 10 años, mientras que, si se encuentran en procesos inflamatorios, pólipos u otros, se deben efectuar cada uno a dos años.

Factores de riesgo más frecuentes

El especialista indica que los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad son los siguientes:
 
  • Personas sobre 50 años. 
  • Antecedentes personales y familiares de cáncer de colon, colorrectal o pólipos. 
  • Afecciones intestinales inflamatorias.
  • Síndromes hereditarios que aumentan el riesgo de cáncer de colon, como poliposis adenomatosa familiar (PAF) y el síndrome de Lynch o cáncer colorrectal hereditario no polipósico (HNPCC).
  • Dieta con bajo contenido de fibra y alto contenido de grasas.
  • Sedentarismo.
  • Diabetes o resistencia a la insulina.
  • Obesidad. 
  • Tabaquismo y consumo excesivo de alcohol.
  • Radioterapia al abdomen. 



 
Vista 369 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello? Síntomas y tratamientos disponibles en CLC

27 de julio, 2023 Tratamiento y Recuperación

El cáncer de cabeza y cuello es una enfermedad que se presenta principalmente entre los 45 y 60 años, y afecta diferentes zonas de la vía aérea superior. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, la sobrevida del paciente puede aumentar.

Leer más

¿Qué es el cáncer de piel? Signos a los que hay que estar atento

13 de junio, 2023 Tratamiento y Recuperación

Cambios en lunares o la aparición de otras lesiones, como manchas o protuberancias, pueden ser signo de algún tipo de cáncer de piel, enfermedad que se conmemora a nivel mundial cada 13 de junio.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios