BlogVolver al blog

Hipertensión: Cambian los parámetros para diagnosticarla

04 de diciembre, 2017 Adultos
Nuevas recomendaciones basadas en los resultados de 900 estudios científicos.


La Asociación Americana del Corazón y el Colegio Americano de Cardiología decidieron cambiar la definición clínica de la hipertensión arterial, tras varios años de estudio conjunto en los que evaluaron más de 900 estudios científicos sobre salud cardiovascular.
 
Es decir, si antes eran hipertensos quienes tenían una presión arterial mayor de 140/90 milímetros de mercurio (mm Hg), ahora, la hipertensión es cualquier valor sobre 130/80.
 
La nueva evidencia científica señala que las personas dentro del nuevo rango definido como hipertensión tienen el doble de riesgo de sufrir complicaciones cardiovasculares, aquellas con presión arterial normal (menor de 120/80).
 
Para quienes ahora entran en la categoría inferior de hipertensión, los autores de la revisión señalan que deben aplicar cambios hacia un estilo de vida más saludable.
 
“Hoy en día cualquier persona que tiene valores mayores de 130 y 80 pasa a tener hipertensión arterial”, dice el doctor David Dorón, cardiólogo de Clínica Las Condes, pero eso no significa que todos deban tomar medicamentos.
 
En ese sentido, el doctor Dorón, señala que entre las recomendaciones está dejar de fumar, hacer actividad física e implementar cambios nutricionales, además de ir a los controles con los doctores. También bajar el consumo de sal y aumentar en el de potasio.
 

¿Cómo tomarse la presión?


 
Para que la medición no se vea alterada, el doctor recomienda hacerlo sentados, después de esperar al menos cinco minutos sin actividad.
 
En la práctica clínica, la nueva definición por ahora solo se aplica a Estados Unidos, de donde provienen las asociaciones que realizaron los estudios, pero las recomendaciones tienen importancia a nivel global y, con el tiempo, probablemente serán implementadas por todas las sociedades médicas, debido a que las enfermedades cardiovasculares son aún la principal causa de muerte en el planeta.
 
 
Vista 4347 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Qué exámenes permiten prevenir enfermedades del corazón?

20 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

Saber cuáles son los factores de riesgo es uno de los elementos fundamentales al momento de realizar un chequeo preventivo y, de esta manera, aprender a cuidar el corazón.

Leer más

¿Qué es la disautonomía? Estos son sus principales síntomas

07 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

La disautonomía es una patología que se produce por una falla en el funcionamiento del sistema nervioso autónomo, la cual se puede manifestar a través de una amplia variedad de síntomas. Conoce más detalles acerca de esta condición.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios