BlogVolver al blog

Hombre maduro hace ejercicio

¿Qué es la miocardiopatía hipertrófica?

18 de diciembre, 2018 Tratamiento y Recuperación
Enfermedad que produce engrosamiento del miocardio surge entre los 20 y los 40 años. ¿En qué consiste?

Asombro causó una noticia internacional que hablaba de un joven que “había muerto varias veces” pero que lograba seguir viviendo después de ser reanimado. No hay nada de asombroso o mágico detrás de esta historia. Su enfermedad, poco común tiene un nombre y se llama miocardiopatía hipertrófica.

Según explica el doctor Edgardo Sepúlveda, cardiocirujano de Clínica Las Condes, se trata de una enfermedad poco frecuente que afecta a una de cada 500 personas y se produce porque el corazón crece más de lo normal.

Por lo general, se presenta entre los 20 y los 40 años y en la mayor parte de los casos, existen antecedentes familiares, por lo que es posible diagnosticar con anticipación si se realizan los exámenes pertinentes y tratarla antes de que aparezcan los síntomas.
 

La miocardiopatía hipertrófica provoca un engrosamiento del miocardio dificultando la salida de la sangre desde el corazón.

 

Miocardiopatía hipertrófica e infarto



Según el doctor Sepúlveda, a un tercio de los pacientes con miocardiopatía hipertrófica se les provoca un infarto, como tratamiento. “Esto se hace con el objetivo de que se muera un pedazo del músculo y, con ello, se reduzca el área del corazón que está más grande. La otra opción es recortar el pedazo que se encuentra obstruyendo la salida de la sangre”, señala el especialista.

También existen otros casos que son tratados con medicamentos, manteniedo siempre una hidratación adecuada.
Si la enfermedad se diagnostica a tiempo, y se trata de manera adecuada, una persona con miocardiopatía hipertrófica puede tener una expectativa de vida similar a la de una persona sana.


 
Vista 3102 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Los jóvenes también pueden sufrir un infarto

29 de septiembre, 2022 Urgencia

Conoces los factores de riesgo que afectan la salud cardiovascular.

Leer más

La salud del corazón y el envejecimiento

21 de septiembre, 2022 Tratamiento y Recuperación

Síntomas, factores de riesgo y prevención cardiovascular.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios