BlogVolver al blog

Mujer y hombre maduros descansan en una banca

Mortalidad de chilenas por infarto cardíaco duplica a los hombres y alcanza el 13%

04 de diciembre, 2018 Adultos
Contrario a lo que se cree, la patología vascular es la primera causa de muerte, tanto en hombres como en mujeres.

Si bien, durante mucho tiempo se han relacionado las enfermedades cardiovasculares con los pacientes varones, actualmente en Chile el infarto cardíaco y el infarto cerebral constituyen la primera causa de muerte, tanto en hombres como en mujeres.
 
“Hasta hace poco tiempo las mujeres eran calificadas como de menor riesgo para este tipo de patologías y se consideraba que el cáncer de mama era su primera causa de muerte, lo que hoy en día no es así. Para hombres y mujeres la patología vascular es la primera causa de muerte y los infartos cardiacos son prevalentes, es decir, existe un mayor número de casos detectados”, explica la doctora Marianella Seguel, cardióloga de Clínica Las Condes.
 
En detalle, las pacientes presentan mayor incidencia de accidentes vasculares cerebrales o derrames, mientras que los varones sufren mayor cantidad de infartos cardíacos.
 
Sin embargo, en las mujeres los infartos revisten mayor gravedad, ya que tienden a diagnosticarse más tardíamente y, por lo tanto, evolucionan en forma más compleja. “Ellas piensan que no es un infarto, creen que les duele el esófago u otra cosa”, indica la doctora Seguel. Por tal razón, si la mortalidad por infarto en hombres llega al 7% anual, en la mujer alcanza el 13%, o sea, el doble.
 
Otro fenómeno que se observa principalmente en mujeres de edad media es el denominado síndrome del corazón roto o cardiomiopatía de Tako-tsubo, donde se presentan infartos cardíacos asociados a emociones fuertes o un estrés importante, como la muerte de un familiar o un evento catastrófico.
 
A esto se sumarían la vida más agitada que llevan muchas mujeres debido a la multiplicidad de roles que deben cumplir, que junto a tabaquismo o hipertensión puede gatillar que placas de colesterol, incluso leves, se lesionen o fracturen y favorezcan la formación de trombo o coágulo y gatillar un infarto cardiaco.
 
 
Vista 2494 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Qué exámenes permiten prevenir enfermedades del corazón?

20 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

Saber cuáles son los factores de riesgo es uno de los elementos fundamentales al momento de realizar un chequeo preventivo y, de esta manera, aprender a cuidar el corazón.

Leer más

¿Qué es la disautonomía? Estos son sus principales síntomas

07 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

La disautonomía es una patología que se produce por una falla en el funcionamiento del sistema nervioso autónomo, la cual se puede manifestar a través de una amplia variedad de síntomas. Conoce más detalles acerca de esta condición.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios