BlogVolver al blog

Mujer embarazada recostada

Cirugía bariátrica aumenta posibilidad de embarazos

10 de abril, 2019 Tratamiento y Recuperación
Mujeres obesas debieran intentar bajar de peso antes de iniciar tratamientos de fertilidad.

La obesidad aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y una serie de dolencias óseas y musculares. Pero también está relacionada con mayor dificultad para conseguir un embarazo y con más complicaciones al momento del parto. 
 
Según la revista “Obesity Surgery”, en los últimos años, diferentes estudios han demostrado que las mujeres en edad fértil que se someten a una cirugía bariátrica, mejoran varias situaciones:
   
Aquí, una de las investigaciones de la Universidad de Surrey (Reino Unido) siguió a mujeres que se sometieron a una cirugía bariátrica, de todas ellas, un tercio sufría disfunción menstrual previa a la cirugía.
 
Los embarazos de alto riesgo y partos con complicaciones que aumentan la necesidad de realizar una cesárea (como niños macrosómicos), también disminuyen cuando la mujer baja de peso. Por si fuera poco, los hijos de mujeres obesas también tienen problemas de salud. Así lo demostró otro estudio publicado en la revista “Obesity in pregnancy: a big problema and getting bigger”. Según la investigación, los hijos de madres obesas tienen más riesgos de desarrollar sobrepeso en su adolescencia.
 
El doctor Marcos Berry, Cirujano Bariátrico y miembro de Centro de Nutrición y Bariátrica de Clínica Las Condes señala que “en lugar de someterse a tratamientos de infertilidad como es la Fecundación In Vitro (FIV), las mujeres debieran, como primera solución, disminuir su sobrepeso”. Pero cuando se trata de mujeres que ya están cerca de los 35 años, edad en la que embarazarse se vuelve más complicado porque la cantidad de óvulos empieza a disminuir, esperar dos años para bajar de peso, puede hacer la diferencia entre ser o no madre. En estos casos, dice el especialista, la cirugía bariátrica es la solución más rápida y efectiva para las mujeres que quieren ser madres en el corto a mediano plazo”.
 

Tras un procedimiento bariátrico, la mujer debe esperar al menos un año para embarazarse e ingerir suplementos nutricionales específicos para la gestación post cirugía bariátrica.

— Dr. Daniel Hinzpeter


La obesidad afecta la fertilidad no solo de las mujeres, sino también de los hombres. Un estudio de la Universidad de Utah (Estados Unidos) publicado en la revista “Fertility and Sterility”, señala que los hombres obesos son tres veces más propensos a tener un número más bajo de esperma que los hombres delgados, con menos movilidad y con más posibilidades de espermatozoides de forma anormal. ¿La razón? La grasa corporal de los varones, almacena estrógeno, hormona femenina que reduce los niveles de testosterona, la hormona masculina. Disminuir esa grasa, permitiría disminuir la hormona femenina y regularizar la masculina.
 
Vista 701 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Várices: qué son y cómo nos afectan

30 de septiembre, 2022 Tratamiento y Recuperación

Conoce qué factores influyen en su aparición y sus diferentes tratamientos.

Leer más

CLC: Líderes en cirugía bariátrica

23 de septiembre, 2022 Tratamiento y Recuperación

Conoce sus diferentes tipos y quiénes pueden ser candidatos a estos procedimientos.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios