BlogVolver al blog

Cirugía Bariátrica: Cuatro soluciones que debes conocer

21 de noviembre, 2018 Tratamiento y Recuperación
Obesidad y sobrepeso pueden tener solución

La cirugía bariátrica es una intervención orientada a las personas que sufren de obesidad severa y mórbida. En el primer caso, el Índice de Masa Corporal (IMC) debe ser mayor a 35 y en el segundo, superar los 40. Para los pacientes con un IMC menor, entre 30 y 35, pero que presentan enfermedades asociadas como dislipidemia, hipertensión, apnea y diabetes, entre otras, también existe indicación quirúrgica, explica el doctor Camilo Boza, jefe del Centro de Nutrición y Bariátrica de Clínica las Condes, explica los cuatro procedimientos que realiza este centro:
 

Manga gástrica


La cirugía de manga gástrica es una técnica laparoscópica que remueve alrededor del 85% del estómago, dejando un pequeño tubo que permite comer pequeños volúmenes de alimentos. Además, ayuda a reducir el apetito por la menor producción de la hormona ghrelina, que se crea en el fondo gástrico (parte del estómago que se saca).

Los posibles candidatos para esta operación son aquellos que poseen un índice de masa corporal (IMC) mayor a 40 o superior a 35 y que cuentan con una enfermedad asociada, como presión alta, diabetes, apnea del sueño o síndrome metabólico.
 

Balón intragástrico


Se utiliza en pacientes con obesidad leve. Es una técnica mínimamente invasiva en la que se instala el balón dentro del estómago por un periodo limitado de 6 a 8 meses.
 

Gastroplastía endoscópica


Es un nuevo tipo de procedimiento que se realiza como tratamiento contra la obesidad a través de la boca reduciendo el volumen gástrico. Es una cirugía mínimamente invasiva, no tiene incisiones y de rápida recuperación.

Está indicada para pacientes con un Índice de Masa Corporal mayor de 28 asociado a enfermedades, pacientes en tratamientos convencionales para bajar de peso con resultados insuficientes y aquellos con compromiso de adoptar estilos de vida saludables.
 

Bypass gástrico


Es una técnica mixta que reduce el volumen gástrico y deriva el alimento al intestino, produciendo potentes señales de saciedad e impacto metabólico. Está indicada en pacientes con IMC sobre 40 o en aquellos con reflujo severo.
Vista 1912 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Trombos, várices y aneurismas: cuando es necesario ver a un cirujano vascular

18 de agosto, 2023 Tratamiento y Recuperación

Hablar de trombos u otros problemas vasculares genera preocupación en la mayoría de las personas, ya que se asume que son cuadros de gravedad, sin embargo, Clínica Las Condes cuenta con los especialistas y el equipamiento para tratar estas patologías.

Leer más

Cirugía endoscópica: ¿qué es y para qué se utiliza?

21 de julio, 2023 Por ti vamos más allá

Gracias a los avances de la endoscopía, en la actualidad no solo facilita el diagnóstico de patologías digestivas, sino que también ha permitido tratarlas y curarlas.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios