BlogVolver al blog

Asado entre amigos

Consumo de grasas saturadas puede aumentar riesgo de pólipos colorrectales

06 de febrero, 2019 Tratamiento y Recuperación
Junto con el tabaco, son uno de los factores que está relacionado con su aparición.

Los pólipos son protuberancias que crecen de forma anormal en la pared del colon y el recto. Su presencia es relativamente común, sobre todo en las personas mayores. Se estima que hasta el 20% de la población tiene algún tipo de pólipo.
 
Según explica el doctor Andrés Larach, coloproctólogo de Clínica Las Condes, “los pólipos aparecen porque algo desordena el crecimiento de las células en la capa interna del colon”. Causas hay varias, entre ellas los factores hereditarios, y los que están relacionados con los hábitos del paciente, como uso de tabaco, o consumo de una dieta rica en grasa, especialmente saturadas.
 
La mayoría de las veces, estos factores persisten. Si bien, un pólipo puede ser extirpado completamente, en un tercio de los pacientes van a ocurrir otros pólipos en el tiempo, por lo que siempre se recomienda vigilancia continua.
 
La mayoría de los pólipos, no da ningún síntoma y sólo son detectados en forma casual cuando se realiza una colonoscopía. “Dependiendo del tamaño y la ubicación del pólipo, algunos producen sangrado, secreción o pérdida de mucosidades, y diarrea”, dice el especialista.
 
 

¿Qué hacer si te diagnostican pólipos?



Ante este diagnóstico indica el doctor Larach, por lo general este debe ser extirpado, especialmente si es adenomatoso.
 
“La mayoría de los pólipos pueden ser extirpados en la misma colonoscopía donde se diagnosticó. Sin embargo, los pólipos más grandes, planos, o en ubicaciones difíciles, pueden requerir una extirpación por una cirugía endoscópica. Si no es factible extirpar el pólipo mediante endoscopías, muchas veces se recomienda una cirugía de colon o recto para sacar el segmento de intestino que contiene el pólipo”, cuenta el cirujano.
 
Aunque no todos los pólipos tienen riesgo de transformarse en cáncer, se estima que un 85% de los cánceres de Colon y Recto se originan a partir de un pólipo del tipo adenomatoso, por lo que el diagnóstico precoz, y tratamiento de estas lesiones es fundamental para prevenir el Cáncer Colorrectal, advierte el doctor Larach.
Vista 694 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Trombos, várices y aneurismas: cuando es necesario ver a un cirujano vascular

18 de agosto, 2023 Tratamiento y Recuperación

Hablar de trombos u otros problemas vasculares genera preocupación en la mayoría de las personas, ya que se asume que son cuadros de gravedad, sin embargo, Clínica Las Condes cuenta con los especialistas y el equipamiento para tratar estas patologías.

Leer más

Cirugía endoscópica: ¿qué es y para qué se utiliza?

21 de julio, 2023 Por ti vamos más allá

Gracias a los avances de la endoscopía, en la actualidad no solo facilita el diagnóstico de patologías digestivas, sino que también ha permitido tratarlas y curarlas.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios