BlogVolver al blog

Equipo médico de CLC

Dieron de alta a paciente que recibió trasplante con grupo sanguíneo incompatible

25 de abril, 2019 Tratamiento y Recuperación
Anaís, paciente de 21 años, fue dada de alta luego de recibir un trasplante hepático de donante con grupo sanguíneo incompatible en Clínica Las Condes.

Desde el viernes 15 de febrero, Anaís Neculpán, joven de 21 años, era prioridad nacional para trasplante de hígado. Su condición de salud era muy crítica, tras sufrir una falla hepática fulminante, donde el único tratamiento viable para salvar su vida era el trasplante hepático.

Ante este preocupante escenario, donde además se suma la baja en la donación de órganos, se realizó el segundo trasplante hepático con grupo sanguíneo (ABO) incompatible en Chile y en Clínica Las Condes: una alternativa de tratamiento que busca salvar la vida de pacientes que están en condición de extrema urgencia.

“Actualmente la baja en la donación de órganos es un problema a nivel nacional. Ante esta situación los equipos médicos nos debemos plantear alternativas de tratamiento que vayan más allá y permitan dar una opción de vida pacientes que están en espera.  Este fue el caso de Anaís, a quien trasplantamos con un donante de grupo sanguíneo (ABO) incompatible. Su pronóstico aún es reservado debido a que el riesgo de rechazo es aún mayor”, aseguró el doctor Erwin Buckel, jefe del Centro de Trasplantes de Clínica Las Condes.
 

Este caso plantea una opción de terapia de rescate en pacientes en extrema gravedad que están a la espera de un donante compatible. En la primera paciente que se hizo este trasplante en Chile en Clínica Las Condes, hace unos años, se ha visto una buena respuesta utilizando bajas dosis de inmunosupresión y pruebas hepáticas normales.


Francisco Neculpán, padre de Anaís, comentó: “Mi hija fue fuerte, ya comienza a mover las manos y reconoció la voz de su mamá. Gracias infinitas a la familia de esa persona que nos donó el órgano, es vital tener conciencia de que donar órganos es dar vida, como lo hicieron con mi hija y eso a nosotros jamás se nos va a olvidar”.

En los últimos cinco años, Chile alcanzó la cifra más baja respecto a la donación de órganos. En 2018, sólo 119 personas en el país fueron donantes de órganos, y actualmente la lista de pacientes en espera de trasplante son cerca de 2.000.
 
Vista 1877 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Trombos, várices y aneurismas: cuando es necesario ver a un cirujano vascular

18 de agosto, 2023 Tratamiento y Recuperación

Hablar de trombos u otros problemas vasculares genera preocupación en la mayoría de las personas, ya que se asume que son cuadros de gravedad, sin embargo, Clínica Las Condes cuenta con los especialistas y el equipamiento para tratar estas patologías.

Leer más

Cirugía endoscópica: ¿qué es y para qué se utiliza?

21 de julio, 2023 Por ti vamos más allá

Gracias a los avances de la endoscopía, en la actualidad no solo facilita el diagnóstico de patologías digestivas, sino que también ha permitido tratarlas y curarlas.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios