BlogVolver al blog

Tres enfermedades relacionadas con los cálculos de vesícula biliar

11 de octubre, 2018 Adultos
En todos los casos la situación puede ser grave.

La vesícula es el órgano del cuerpo que almacena, durante los períodos de ayuno, la bilis que produce el hígado. La bilis que acumula es liberada al intestino cuando el individuo vuelve a comer y sobre todo cuando come alimentos grasos, ya que esta sustancia ayuda a disolverlas. Por diferentes razones, en algunas ocasiones esta bilis se cristaliza y obstruye los conductos por los que debe pasar en su camino al intestino.

El doctor Erwin Buckel, cirujano digestivo de Clínica Las Condes, explica que hay ciertos factores que hacen que algunas personas tengan más riesgo de formar cálculos:
 
  • La baja de peso.
  • Cirugías gástricas.
  • El embarazo y ser mujer.

Si el cálculo de bilis obstruye el conducto por el que esta sustancia llega al intestino, se produce una inflamación del órgano conocida como colecistitis. “Casi el 100% de las inflamaciones de la vesícula son por un cálculo. Si no es por esta causa, es una colecistitis alitiásica”, indica el especialista.

Cuando la hipertensión produce además de la inflamación una infección por bacterias debido a la acumulación de bilis, se trata de una colangitis. “Los pacientes con colangitis adquieren tonos amarillos y tienen fiebre”, dice el doctor Ferrario.

Una tercera situación causada por cálculo de vesícula es la pancreatitis. “En este caso, la obstrucción de la vía biliar drena junto al páncreas”, por lo que las enzimas de este último órgano, también se devuelven y lo inflaman. “Se estima que el 60% de las pancreatitis son por obstrucción de la vía biliar”, indica el doctor.

Las tres situaciones, advierte el especialista, pueden ser graves. En el caso de la colangitis, generalmente primero se destapa el conducto obstruido por vía endoscópica cuando la condición es muy grave y después de un tiempo, se planifica la extracción de la vesícula.

En cualquiera de los tres casos, se requiere que la persona realice cambios de comportamiento, especialmente que deje de comer alimentos grasos.

 
 

 

Vista 6916 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Trombos, várices y aneurismas: cuando es necesario ver a un cirujano vascular

18 de agosto, 2023 Tratamiento y Recuperación

Hablar de trombos u otros problemas vasculares genera preocupación en la mayoría de las personas, ya que se asume que son cuadros de gravedad, sin embargo, Clínica Las Condes cuenta con los especialistas y el equipamiento para tratar estas patologías.

Leer más

Cirugía endoscópica: ¿qué es y para qué se utiliza?

21 de julio, 2023 Por ti vamos más allá

Gracias a los avances de la endoscopía, en la actualidad no solo facilita el diagnóstico de patologías digestivas, sino que también ha permitido tratarlas y curarlas.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios