BlogVolver al blog

Hombre maduro calvo sonriendo

Hernia abdominal: la tercera cirugía más común

30 de abril, 2020 Tratamiento y Recuperación
Una hernia inguinal no es necesariamente peligrosa por sí misma, sin embargo, puede conducir a complicaciones potencialmente mortales. Conoce más sobre esta patología que afectaría a 1 de cada 5 personas. Conoce más a continuación:

Con la ayuda de doctor Ricardo Funke, cirujano digestivo de de Clínica Las Condes, te contamos lo que debes saber sobre las hernias abdominales:

 

¿Qué es una hernia?

 
 
Las hernias son un defecto en el que por debilidad o por la existencia de un agujero en la pared abdominal, parte de su contenido sale del espacio en el que debería estar, generando una cavidad o protuberancia conformada por vísceras intraabdominales o grasa. Ese orificio puede ser natural -una pared abdominal no se cerró completamente y con el tiempo fue ampliándose- o debido a un debilitamiento de una zona de la pared.
 
Existen distintos tipos de hernias dependiendo de su ubicación, siendo las más frecuentes la umbilical y la inguinal.
 
  • Hernia umbilical: Es más común en las mujeres luego de un embarazo.
  • Hernia inguinal: Es más frecuente en los hombres, debido a que la pared abdominal va perdiendo su consistencia y se hace más blanda y laxa.
 

Causas de una hernia

 
 
Por lo general, no hay una causa clara para la aparición de una hernia, sin embargo, pueden desarrollarse como resultado de:
 
  • Aumento de la presión dentro del abdomen.
  • Un punto débil preexistente en la pared abdominal.
  • Una combinación de aumento de la presión dentro del abdomen y un punto débil preexistente en la pared abdominal.
  • Esfuerzo crónico durante la defecación o la micción.
  • Levantar objetos pesados en forma inadecuada.
  • Líquido en el abdomen (ascitis).
  • El embarazo.
  • Sobrepeso.
  • Tos crónica o estornudar.
 
Síntomas
 
La mayoría de las veces las hernias se pueden pesquisar a través de un examen físico. Sin embargo, a modo complementario, en algunos casos se puede solicitar una ecografía de partes blandas.
 
Los signos y síntomas de una hernia inguinal incluyen:
 
  • Un bulto en el área al lado del hueso púbico.

  • Una sensación de ardor, gorgoteo o dolor en el bulto.
  • Dolor o molestia en la ingle, especialmente al agacharse, toser o levantar objetos pesados.
  • Una sensación de pesadez en la ingle que aumenta al estar mucho tiempo sentado.
  • En ocasiones puede existir dolor e hinchazón alrededor de los testículos cuando el intestino que sobresale desciende hasta el escroto.
  • Debes ser capaz de empujar suavemente y fácilmente la hernia de nuevo en el abdomen cuando se está acostado. En caso contrario, la aplicación de una bolsa de hielo en el área puede reducir la hinchazón lo suficiente para que la hernia se deslice fácilmente.

Signos de hernia umbilical:
 
  • Inflamación suave o una protuberancia cerca del ombligo.
  • Puede haber dolor o mayor sensibilidad en la zona.
 
 

Tratamiento para las hernias

 
 Se cree que 1 de cada 5 personas tendrá una hernia en su vida y la única solución a este problema es la cirugía. De hecho, es la tercera cirugía más común en nuestro país. La buena noticia es que actual- mente existen técnicas mínimamente invasivas con tecnología laparoscópica y robótica, las que permiten cirugías que incluso pueden ser ambulatorias, con una recuperación más rápida.
 
Vista 4149 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Trombos, várices y aneurismas: cuando es necesario ver a un cirujano vascular

18 de agosto, 2023 Tratamiento y Recuperación

Hablar de trombos u otros problemas vasculares genera preocupación en la mayoría de las personas, ya que se asume que son cuadros de gravedad, sin embargo, Clínica Las Condes cuenta con los especialistas y el equipamiento para tratar estas patologías.

Leer más

Cirugía endoscópica: ¿qué es y para qué se utiliza?

21 de julio, 2023 Por ti vamos más allá

Gracias a los avances de la endoscopía, en la actualidad no solo facilita el diagnóstico de patologías digestivas, sino que también ha permitido tratarlas y curarlas.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios