BlogVolver al blog

Colon irritable: cuatro alimentos que debes evitar

02 de febrero, 2017 Tratamiento y Recuperación
Con una alimentación adecuada se puede ayudar a disminuir los síntomas y malestar del Síndrome de Intestino Irritable (SII).

Colon irritable es un desorden gastrointestinal que se caracteriza por dolor abdominal y/o cambios en el ritmo intestinal por influencia de factores psicológicos. En algunas oportunidades, también va acompañado de distensión abdominal, diarrea o estreñimiento, todo esto sin que exista alteración en la morfología o en el metabolismo intestinal, ni causas infecciosas que lo justifiquen.
 
El Hospital Johns Hopkins de Estados Unidos, elaboró una lista de alimentos que debes evitar si eres de aquellas personas con esta condición. Pon atención:
 
Leche: La leche y otros alimentos que contienen lactosa, como quesos y helados, pueden provocar gases e hinchazón en quienes son intolerantes a este azúcar de la leche.
Alimentos ricos en fructosa: Las manzanas, peras y algunos frutos secos son ricos en azúcar, que también está presente en la miel. Cuando se ingiere, puede desencadenar alguno de los mismos efectos que genera la mala digestión de la lactosa.
Bebidas carbonatadas: Las burbujas de las bebidas pasan al tracto gastrointestinal causando el mismo efecto efervescente que sentimos en la boca, aumentando la sensación de hinchazón y malestar estomacal.
Cafeína: En general, la cafeína puede incrementar la diarrea, otro de los principales síntomas del síndrome de intestino irritable. Recuerda que la cafeína no está sólo en el café. También está contenida en el té, las bebidas colas, el chocolate y algunas bebidas energéticas.
 
¿Tienes más dudas sobre el colon irritable? No esperes más y consulta por tus molestias a alguno de nuestros especialistas de gastroenterología de Clínica Las Condes, para así tener un diagnóstico claro y un tratamiento adecuado.
 
Vista 325275 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Reflujo gastroesofágico en niños.

05 de enero, 2023 Tratamiento y Recuperación

Esta patología suele ser frecuente en lactantes menores, pero en algunos casos, puede perdurar o aparecer en niños mayores de un año. Conoce cómo diferenciar sus distintos tipos y cuándo se debe consultar al especialista.

Leer más

Problemas gastrointestinales de verano

25 de noviembre, 2022 Tratamiento y Recuperación

Comienzan los días cálidos junto con los viajes y el cambio de hábitos alimenticios puede traer consecuencias a la salud gastrointestinal.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios