BlogVolver al blog

Hígado graso: ahora afecta cada vez a personas más jóvenes

03 de febrero, 2017 Adolescentes
Enfermedad provoca dolor en el abdomen, malestar general, fatiga crónica, y sensación de pesadez, en especial después de las comidas.

Los malos hábitos, incluyendo mala alimentación y el sedentarismo, están provocando que el hígado graso afecte cada vez a individuos más jóvenes. La enfermedad, que suele ser benigna, se caracteriza por dolor en la parte superior derecha del abdomen, malestar general, cansancio, fatiga crónica, pérdida de peso, sensación de pesadez y en algunos casos, ictericia (coloración amarillenta en la piel).
 
Años atrás, tener el hígado graso era asociado principalmente a personas que consumían alcohol o mayores de 40 años, pero hoy cada vez son más los jóvenes menores de 30 años que consultan por hígado graso, incluso menores de edad, indica el doctor Javier Brahm, gastroenterólogo de Clínica Las Condes. “Hoy es común que incluso pediatras diagnostiquen con hígado graso a menores de 14 años”, dice.
 
La enfermedad no presenta síntomas, indica el especialista, “salvo cuando ya está muy avanzada”, recalca. Muchos sólo se enteran cuando son sometidas a un control de salud.
 
Según el gastroenterólogo, es importante que las personas sepan que existe el hígado graso por alcohol y el hígado graso por malos hábitos, y que éste último se presenta en gran parte de la población. Por eso es vital que los pacientes acudan a un especialista para determinar el grado de la enfermedad y tratarla a tiempo. “En las etapas iniciales de hígado graso los tratamientos tienen resultados muy buenos”, dice el doctor.
 
Tanto la prevención y los tratamientos están relacionados con el cambio de hábitos a un estilo de vida saludable, que implica seguir una dieta variada y equilibrada, rica en alimentos frescos y saludables, y baja en grasas, además de realizar actividad física. Según el doctor Brahm “se ha demostrado que una reducción del 5% al 10% del peso mejora considerablemente los resultados de los exámenes del hígado graso”.
 
 
Vista 6988 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

La relación entre el helicobacter pylori y el cáncer gástrico

09 de agosto, 2023 Tratamiento y Recuperación

El helicobacter pylori es una bacteria que afecta al estómago y que en Chile se encuentra presente en cerca del 70% de la población. Si bien esta infección puede ser asintomática, es un factor de riesgo de padecer cáncer gástrico.

Leer más

Principales síntomas de la alergia alimentaria en niños

05 de julio, 2023 Niños

La alergia alimentaria es un conjunto de enfermedades con síntomas que se presentan como una reacción inmunológica del organismo hacia un grupo de alimentos, y se estima que entre un 2% y 5% de los niños tienen esta condición.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios