BlogVolver al blog

Las mujeres con dolor de estómago causante de dolor abdominal incluyen enfermedad inflamatoria intestinal-IBD

¿Qué es la enfermedad inflamatoria intestinal? Síntomas y tratamiento

19 de mayo, 2023 Tratamiento y Recuperación
Cada 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, pero ¿en qué consiste esta afección?

Se trata de una inflamación crónica de origen autoinmune que se agrupa en dos patologías:
 
  • Enfermedad de Crohn: puede comprometer cualquier segmento del tracto digestivo, desde la boca hasta la región perianal.
  • Colitis ulcerosa: afecta de forma predominante al colon.

Origen de la enfermedad

Desde el equipo de Gastroenterología de Clínica Las Condes, explican que el origen de la enfermedad inflamatoria intestinal es desconocido, pero “se han sugerido como causantes factores ambientales, infecciosos y genéticos. También se ha asociado al abuso en el consumo de medicamentos antinflamatorios y la deprivación del sueño”.

Esta enfermedad puede afectar a personas de todas las edades, sin embargo, predomina su aparición en pacientes de entre 15 a 30 años. Los factores de riesgo son:
 

¿Cuáles son los síntomas?
 
  • Diarrea: asociada a sangre, dolor abdominal, urgencia defecatoria, tenesmo e incontinencia fecal.
  • Síntomas sistémicos: fiebre, fatiga y pérdida de peso.

“Los pacientes con enfermedad de Crohn pueden presentar fístulas perianales, abscesos perianales, lesiones orales como aftas, deglución dolorosa y dificultad para tragar”, indican los especialistas.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento farmacológico va a depender de la enfermedad del paciente, aunque en ambos casos es importante el apoyo familiar, personal y social. Además, requiere manejo médico multidisciplinario.

Por otro lado, los expertos CLC señalan que “las modificaciones en la dieta han presentado un efecto beneficioso sobre los síntomas de la enfermedad”.

¿Cuándo consultar al médico?
 
  • Cuando hay un cambio persistente en el hábito intestinal.
  • Presencia de sangre en las deposiciones.
  • Si la persona presenta síntomas digestivos que interrumpan el sueño.


 
Vista 407 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Úlceras gástricas: estos son sus principales síntomas y tratamiento

24 de mayo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Las úlceras gástricas son lesiones en la mucosa del estómago que pueden generar síntomas como dolor abdominal intenso y, en casos de mayor gravedad, puede causar hemorragia digestiva.

Leer más

Día Internacional del Paciente Celíaco: ¿cómo saber si tengo la enfermedad?

05 de mayo, 2023 Tratamiento y Recuperación

El 5 de mayo se conmemora el Día Internacional del Paciente Celíaco, que se instauró con la finalidad de sensibilizar y concientizar sobre aquellas personas que sufren esta patología autoinmune, crónica y multiorgánica, conocida como enfermedad celíaca.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios