BlogVolver al blog

Mujer joven trotando por un bosque

¿Se puede vivir sin vesícula?

23 de mayo, 2019 Tratamiento y Recuperación
Los chilenos somos propensos a tener cálculos en la vesícula, por lo que se estima que el 30% tendrá que vivir sin ella.

La vesícula biliar es una estructura en forma de saco que tiene como función recoger la bilis que genera el hígado y dejarla pasar al intestino cada vez que sea necesario. Sin embargo, por distintas razones, en algunas ocasiones se empiezan a formar pequeñas piedras en su interior, son los llamados cálculos de vesícula.
 
Por la frecuencia que tienen entre los chilenos, as complicaciones que puede generar y el riesgo que tienen de convertirse en cáncer, la recomendación de los médicos y de la autoridad sanitaria es realizar una colecistectomía, una cirugía mediante la cual se extrae la vesícula enferma.
 
El doctor Erwin Buckel, cirujano digestivo y jefe del Centro de Trasplante de Clínica Las Condes, explica que se puede vivir perfectamente normal sin vesícula. Probablemente un 30% de chilenos, de determinado grupo etario necesitará una extirpación de la vesícula. Quienes fueron sometidos a esta cirugía, dice el especialista, viven condiciones absolutamente normales, sin ninguna secuela, ni régimen, tratamiento o remedios.
 

“Es una cirugía a la que la persona le puede dar vuelta la página, incluso sin secuelas estéticas porque la cirugía es laparoscópica.”

— Dr. Erwin Buckel


Según el doctor Felipe Puelma, cirujano digestivo de Clínica Las Condes, tras la cirugía, los dolores no vuelven a aparecer. “Es imposible que vuelvan a aparecer cálculos en la vesícula después de la cirugía porque la vesícula se extirpó. Una cirugía adecuada, extirpa totalmente el tejido vesicular. Lo que sí puede ocurrir es que, en las vías biliares, que es el camino que sigue la bilis desde el hígado hasta el intestino aparezcan o se determine la presencia la presencia de cálculos biliares”, reconoce. En este caso, se trata de una patología distinta.

Lo que sí puede ocurrir, es que, tras una colecistectomía, el paciente siente otro tipo de molestias digestivas de las que ahora está consciente, pero que corresponden a cuadros distintos como trasgresiones alimentarias o colon irritable que ahora se evidencian y confundan al paciente.
 
Vista 38244 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Te duele el estómago o tienes sensación de vacío estomacal? Podrías tener gastritis

27 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

Dolor abdominal, vómitos e incluso sensación de vacío, son algunos de los síntomas de la gastritis, enfermedad que se produce por una inflamación de la mucosa del estómago. Conoce más detalles de las causas de esta patología. 

Leer más

La relación entre el helicobacter pylori y el cáncer gástrico

09 de agosto, 2023 Tratamiento y Recuperación

El helicobacter pylori es una bacteria que afecta al estómago y que en Chile se encuentra presente en cerca del 70% de la población. Si bien esta infección puede ser asintomática, es un factor de riesgo de padecer cáncer gástrico.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios