BlogVolver al blog

¿Qué es la lepra? Síntomas y tratamientos

01 de agosto, 2017 Tratamiento y Recuperación
La inmigración ha traído como consecuencia la sospecha de la reactivación de esta enfermedad poco conocida, que estaba erradicada en Chile.


Esta semana se informó de un caso de un haitiano en la ciudad de Valdivia, en Chile, que está recibiendo tratamiento para combatir la lepra.

Esta es una enfermedad crónica causada por un bacilo, Mycobaterium laprae, que afecta a la piel.
 

Síntomas



El infectólogo Guillermo Acuña de Clínica Las Condes explica que la lepra tiene varias manifestaciones. “Puede aparecer en la piel, con lesiones de decoloración o nódulos” y que la característica común es que “se pierde la sensibilidad en la lesión”.
 

“Cuando fallan los tratamientos (cutáneos) para la alergia. Es ahí donde se presenta la posibilidad de una lepra”

— Dr. Guillermo Acuña


En este sentido, los especialistas de Clínica Las Condes y a nivel nacional, recomiendan implementar controles sanitarios a inmigrantes.

“Las autoridades deberán implementar medidas de control sanitario en la población de inmigrantes puesto que en Chile no teníamos casos y esto es un fenómeno asociado a la globalización y a las migraciones", señaló el infectólogo Rodrigo Blamey de Clínica Las Condes.

En este sentido, el especialista cree que extranjería debería solicitar certificados médicos o exámenes de salud.

Sin embargo, hizo un llamado a no alarmarse, pues asegura que "afortunadamente es una enfermedad bacteriana poco contagiosa, lo malo es que los posibles contagios pueden demorarse meses e incluso años en aparecer”.
 

“Lo positivo de esto es que tiene tratamiento farmacológico y tiene curación”

— Dr. Rodrigo Blamey

 

Tratamientos


Antiguamente no existía tratamiento ni cura para esta enfermedad. Sin embargo, desde 1981 existen fármacos, dapsona, rifampicina y clofazimina, para eliminar el bacilo y quedar libre de lepra.

“El tratamiento cuando es bien cuidado tiene un muy buen efecto. Eso sí, es largo, por lo menos de dos años”, dice el doctor Acuña.
 
Vista 15507 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Vacunación, la mejor aliada para evitar un rebrote de poliomielitis

24 de octubre, 2022 CLC Blog

Durante los últimos meses se han reportado casos de poliomielitis en Estados Unidos y Brasil, un virus que se creía erradicado en este lado del mundo.

Leer más

Hepatitis aguda infantil: qué se conoce de esta misteriosa enfermedad

13 de junio, 2022 Tratamiento y Recuperación

En las últimas semanas ha aparecido un brote de casos de hepatitis aguda que está afectando a niños alrededor del mundo y cuyo origen aún es desconocido.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios