BlogVolver al blog

Implantes dentales: más que una solución estética

09 de agosto, 2016 Tratamiento y Recuperación
Recuperar una pieza dental perdida puede hacer una gran diferencia en términos físicos y emocionales.

Los implantes dentales están hoy, entre los tratamientos ideales para reemplazar la pérdida de una o más piezas dentarias. Se trata de la instalación de un tornillo de titanio en el hueso de la mandíbula o del maxilar, mediante un sencillo procedimiento quirúrgico.

Los doctores Rodrigo Bravo y Marcelo Mardones, cirujanos maxilofaciales de Clínica Las Condes, explican que al instalar el tornillo de titanio, se produce una integración al hueso, que permite que el implante sea una “nueva raíz” para un diente.

El tratamiento posee dos fases: la instalación quirúrgica del implante y la rehabilitación o confección de la corona del diente.

“Estas fases del tratamiento con implantes requieren de un período de tiempo para que se produzca la adhesión del tornillo de titanio al hueso, por lo tanto, en una primera instancia se debe instalar el implante y luego esperar entre 3 a 6 meses para que se produzca esta integración ósea. Pasado este tiempo comienza la fase de rehabilitación, donde se toman moldes que se envían al laboratorio para la confección de la corona o parte visible del diente”, indican.

Se recomienda hacerlos en todos los pacientes que hayan perdido alguna pieza dentaria y que posean una cantidad de tejido óseo suficiente para la instalación de este elemento y que además, tengan una adecuada condición médica general.

“Si el paciente no posee el volumen adecuado de hueso para instalar un implante, existen cirugías complementarias para recuperar o ganar tejido óseo”, señalan los doctores. Estas cirugías, en general, corresponden a injertos óseos, donde se le injerta hueso al paciente para recuperar el volumen perdido y así permitir la instalación de un implante.

Sí se debe tener consideración especial con pacientes fumadores, que tengan condiciones que afecten al tejido óseo y su cicatrización, como la osteoporosis o diabetes descompensada, o que estén en tratamiento con medicamentos que afecten el metabolismo óseo (bifosfonatos).
Vista 1062 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Bruxismo: el problema de salud generado por el uso prolongado de mascarilla

26 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

Durante la pandemia de COVID-19, una de las medidas de prevención del contagio fue el uso de mascarilla por casi dos años. Sin embargo, la utilización de este artículo generó algunos problemas de salud a nivel mandibular.

Leer más

La importancia de una correcta mordida

05 de octubre, 2020 Tratamiento y Recuperación

Tener la mandíbula desplazada o en una posición que no corresponde es un problema mucho más que estético. Conoce cómo esta patología puede significar la aparición de otros problemas de salud.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios