BlogVolver al blog

Seis respuestas sobre la cirugía metabólica

13 de junio, 2017 Tratamiento y Recuperación
Aún existen muchas dudas sobre quiénes pueden acceder a una cirugía metabólica y qué resultados tiene.

La cirugía metabólica se ha transformado en una alternativa para tratar la diabetes y otras enfermedades relacionadas con la obesidad. A pesar de que hace varios años se realiza exitosamente, aún hay dudas e incluso temores sobre ellas, que los especialistas del Centro de Nutrición y Bariátrica de Clínica Las Condes, ayudan a despejar a continuación.
 

1) ¿Por qué aún hay temores sobre el uso de la cirugía para tratar la diabetes?



El doctor Camilo Boza, director del Centro de Nutrición y Bariátrica de Clínica Las Condes, explica que aún están en fase de aprendizaje, y esto se trata de un cambio de paradigma muy potente, pues se deja a la cirugía como tratamiento para una enfermedad que, hasta ahora se trataba sólo con medicamentos. “Es como si la apendicitis se tratara con pastillas, estamos aprendiendo cuáles pacientes se van a beneficiar. Hay que perder el miedo a que la diabetes puede tener tratamiento quirúrgico, que es uno más entre otros, porque han mejorado mucho entre medicamentos e inyecciones”, dice.
 

2) ¿Es riesgosa la cirugía metabólica?



El doctor Ricardo Funke, cirujano digestivo del Centro de Nutrición y Bariátrica de Clínica Las Condes, dice que existen muchos mitos, pero las cirugías metabólicas son cada vez más seguras. “Los riesgos de complicaciones y mortalidad son bajísimos, evidentemente si se realizan en centros de gran volumen, con el equipo multidisciplinario es clave y va a incidir en los resultados”, sostiene.
 

3) ¿Dejaré de tomar medicamentos para la diabetes?



No necesariamente. “Ayuda a controlar la diabetes y su pronóstico, las posibilidades de que se desarrollen consecuencias de la diabetes, como el infarto o enfermedades renales”, dice el doctor Camilo Boza. Si la enfermedad tiene 4 o 5 años de evolución, la posibilidad de dejar tomar medicamentos es cercana al 80%. “La mayoría siempre queda con algún grado de medicamentos, disminuirlo a la mitad o un tercio. Algunos pueden dejar la insulina y quedar con un medicamento por vía oral”, asegura.
 

4) ¿Tiene efectos si la diabetes ya está muy avanzada?



Sí. Cuando ya existen complicaciones micro o macrovasculares, como la neuropatía diabética, retinopatía, problemas a los riñones, infarto, es que ya se están dañando nervios y arterias por la diabetes, lo que conduce a una serie de complicaciones que pueden llevar al paciente a la muerte. En ese caso, la cirugía metabólica de todas maneras puede tener un impacto. “Podríamos mejorar el control de esa diabetes, es poco probable curar, pero sí hay estudios que han demostrado que se puede mejorar problemas a los riñones. Pero es importante que esto sea avalado por un equipo multidisciplinario”, dice el doctor Boza.
 

5) ¿Qué tan rápida en la recuperación?



La cirugía metabólica se realiza vía laparoscópica, que es mínimamente invasiva y rápida. Dura entre 60 y 90 minutos, e requiere anestesia general, hospitalización de 2 días y post alta, la dieta debe seguir distintas etapas, desde sólo líquidos, a papilla y comida normal. “A la semana o 10 días ya puede reintegrarse a sus actividades”, dice el doctor Funke.
 

6) ¿Sirve para la diabetes tipo 1?



No. Sólo está indicada para pacientes con diabetes mellitus tipo 2. “Los pacientes con diabetes tipo 1 no están incluidos en ninguna guía de tratamiento”, indica el doctor Funke.


 

 
Vista 3915 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Quemadores de grasas: ¿Son realmente efectivos?

20 de marzo, 2023 Alimentación saludable

Prometen bajar de peso de manera rápida y efectiva, pero la realidad es que pueden traer graves problemas para la salud. Conoce algunas de las recomendaciones de los especialistas de Clínica Las Condes.

Leer más

Inyecciones para adelgazar: conoce sus ventajas y desventajas

12 de enero, 2023 Tratamiento y Recuperación

Descubre los beneficios y contras del nuevo tratamiento a base de inyecciones que se ha vuelto tendencia en los últimos años.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios