BlogVolver al blog

Tres dietas que sí tienen sustento científico

16 de febrero, 2017 Alimentación saludable
Cada semana aparece una nueva dieta y algunas se vuelven muy populares, sin embargo, no todas son tan saludables, ni han sido científicamente probadas.

No hay una dieta que sea la mejor, pues depende de los objetivos de quien la siga, pero sí es posible saber en cuáles han sido probados sus beneficios. Y en esa lista hay muy pocas.

Un análisis realizado por el sitio especializado US News & World Report, que incluyó 38 dietas o programas de adelgazamiento, que fueron evaluadas durante seis meses por nutricionistas, cardiólogos y endocrinólogos, puso en los tres primeros lugares a las dietas Dash, Mediterránea y Mind, que tienen una cosa en común: existen estudios científicos que demuestran su efectividad.
 
La dieta Dash fue creada para personas que padecen de hipertensión arterial o prehipertensión, ya que propone consumir sólo 2,3 mg de sodio por día, además de vegetales, frutas, granos, carnes magras y pescados, pero limita el consumo de grasas y dulces. Se ha comprobado que ayuda a perder peso, pero también previene enfermedades cardiovasculares.
 
En la misma línea está la dieta Mediterránea, que se base en comer muchos vegetales, frutas, pescados, pero poca carne y pocos alimentos procesados, además de algo de vino (una o dos copas diarias). Según la doctora Ada Cuevas, nutrióloga del Centro de Nutrición y Enfermedades Metabólicas de Clínica Las Condes, ambas "cuentan con estudios científicos bien hechos, que avalan su seguridad y eficacia para prevenir enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes, por ejemplo", dice.
 
Finalmente, la dieta Mind o de la mente, que fue concebida para prevenir enfermedades neurológicas, como demencias y el alzhéimer. Este régimen sugiere el consumo de arándanos, aceite de oliva, nueces y verduras de hoja verde oscuro, además de pescados una o dos veces a la semana, pero restringe el consumo de alimentos como carnes rojas, mantequilla y margarina, quesos, dulces y pasteles, y productos fritos o procesados. "Su esencia es razonable: gente que consume una alimentación saludable tiene un menor declive cognitivo y se puede enlentecer el desarrollo de trastornos en esa área", dice la doctora Cuevas.

Vista 2167 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Ventajas del uso de edulcorantes en las preparaciones

27 de abril, 2023 Alimentación saludable

Una forma de reemplazar el azúcar ya sea para bajar de peso o mantener una dieta equilibrada, es mediante el uso de edulcorantes en las preparaciones, pero ¿son realmente recomendables?

Leer más

Los alimentos que debes consumir en otoño para fortalecer el sistema inmune

21 de abril, 2023 Alimentación saludable

Con la llegada del otoño también comienzan las bajas temperaturas y disminuyen las horas de luz solar, por ende, las necesidades del cuerpo cambian.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios