BlogVolver al blog

niña enojada con su madre

Cómo enfrentar una pataleta infantil

04 de octubre, 2022 Niños
Llantos, gritos o incluso tirarse al suelo son las expresiones más comunes de una pataleta infantil, las que suele producirse entre los 2 y los 4 años de edad.

Con la ayuda de María Elena Montt, psicóloga infantil CLC, te ayudamos a saber cómo reaccionar frente a estos casos:
 
  • Mantener la calma.
  • Hablar al niño a los ojos.
  • Acercarse, contenerlo y evitar abrazarlo si no quiere.
  • Identificar qué cosas lo frustran para tratar de anticiparse, hacer algún cambio en la rutina y evitar esos momentos o prepararlo poco a poco para que pueda ir enfrentándolos.
  • Tener paciencia y enseñar al niño a través de comunicaciones amorosas, reforzadoras y evitar críticas, amenazas o castigos.
  • Pedir ayuda en caso necesario a un especialista.

Recuerda:
 
  • Comprender que las pataletas son parte del desarrollo.
  • Establecer límites a través de una postura educativa y con cariño.
  • Dar mensajes de tranquilidad y cercanía.
  • Ser consistentes como padres en la crianza.
  • Ajustar las expectativas a las características del hijo.
  • Evitar la hipercorrección al niño.


¿Cuándo consultar?
 
  • Si las pataletas son muy largas -más demedia hora-.
  • Interferencia en su funcionamiento familiar, escolar y con otros niños.
  • Si hay agresión hacia las personas, animales u objetos.
  • Si los padres se ven sobrepasados.


 
Vista 232 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Día Mundial del Autismo: cómo contribuir al desarrollo cognitivo desde la infancia

31 de marzo, 2023 Bienestar Psicológico

El 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación del Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA), por lo cual es importante destacar las medidas de apoyo y acciones de inclusión que se deben llevar a cabo para brindar una mejor calidad de vida a personas con esta condición.

Leer más

¿Cómo actuar si mi hijo no quiere volver al colegio? 

02 de marzo, 2023 Niños

Si bien puede ser común durante las primeras semanas de clases, es importante conocer qué acciones pueden tomar los padres para lograr un buen inicio del año escolar.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios