BlogVolver al blog

Exitoso primer trasplante bipulmonar a niña de 7 años

17 de mayo, 2018 Niños
El equipo de trasplante de Clínica Las Condes realizó un doble trasplante de pulmón, de donante adulto, a niña de siete años. Se trata de Danixza Gutiérrez, padecía de fibrosis quística, y ya fue dada de alta.


El equipo médico de Clínica Las Condes realizó el primer trasplante bipulmonar a niña de 7 años, de un donante adulto. El resultado de la intervención fue exitoso: Danixza Gutiérrez fue dada de alta. “Hoy día Danixza vuelve a ser una niña normal, una niña llena de posibilidades y una niña que básicamente que gracias a este trabajo conjunto le hemos podido regalar más vida”, señala el doctor Pedro Felipe Undurraga, Jefe de Trasplante Pulmonar de Clínica Las Condes.

Danixza estuvo internada en el Hospital San Borja Arriarán y durante ocho meses estuvo esperando ser trasplantada. El doctor Undurraga destacó el trabajo previo realizado por los broncopulmonares pediátricos de la institución pública quienes permitieron que la paciente llegara a la cirugía en condiciones óptimas.

Al respecto, la jefa de la Unidad Respiratorio Infantil y jefa del Centro de Fibrosis Quística del Hospital San Borja, la Doctora María Lina Boza, destaca el trabajo mancomunado entre ambas instituciones.

“El equipo de Clínica Las Condes ha sido súper solidario. Esta unión público privado tiene que darse, los centros capacitados, si son privados bienvenidos, porque tiene que haber un centro que tenga la mayor experiencia. Esto lo ha demostrado Danixza que ahora se va como un niño sano, después de haber estado encerrada en un hospital año y medio.

Estamos muy contentos, es el mejor regalo que podríamos haber recibido de ver esta niñita ahora, caminando, sin máquinas, sin oxígeno, contenta y linda”, indica.
 

"Gracias a todos y al donante que me dio estos pulmoncitos"

— Danixza Gutiérrez, recibió doble trasplante de pulmón

 

Trasplante bipulmonar bilobar



El jefe de trasplante pulmonar de Clínica Las Condes indicó que este trasplante bipulmonar fue bilobar, lo cual marcó un hito para la trasplantología del país. El doctor explica que al tratarse de pulmones de un adulto y, por el tamaño, debieron ser reducidos antes de ser trasplantados. “Es el primer trasplante de un niño menor de 10 años que se hace a nivel nacional. Este procedimiento se logra a través de una técnica que por primera vez se hace en el país”, señala.

El doctor, además, agrega, que esto abre una nueva posibilidad de vida para los niños de Chile, sobre todo ante la baja tasa de donantes que existe en el país. “Abre las puertas a tener más donantes para pacientes pediátricos, es trascendente”, dijo.

La mamá de Danixza, con respecto a la donación de órganos, dijo que “es muy importante, porque aquí están los resultados. Gracias a ellos hay más vida para otras personas”.
 
El trasplante bipulmonar bilobar es una nueva terapia, la cual ya se realizó por segunda vez y que, al igual que Danixza, fue una cirugía bastante exitosa.
 
Trasplante bipulmonar Danixsa
Trasplante bipulmonar Danixsa
Trasplante bipulmonar Danixsa
Trasplante bipulmonar Danixsa
Trasplante bipulmonar Danixsa
Trasplante bipulmonar Danixsa
Trasplante bipulmonar Danixsa
Trasplante bipulmonar Danixsa
Trasplante bipulmonar Danixsa
Trasplante bipulmonar Danixsa
Trasplante bipulmonar Danixsa
Trasplante bipulmonar Danixsa
Trasplante bipulmonar Danixsa
Trasplante bipulmonar Danixsa
Trasplante bipulmonar Danixsa
Trasplante bipulmonar Danixsa
Vista 1443 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

“Estoy muy agradecido por el trabajo de excelencia que hicieron conmigo”

02 de noviembre, 2022 Tratamiento y Recuperación

Juan Pablo Villanueva se recupera satisfactoriamente de un trasplante de médula realizado en CLC.

Leer más

Programa Trasplante Médula Ósea CLC

14 de octubre, 2022 Tratamiento y Recuperación

Esta iniciativa ha permitido realizar trasplantes alogénicos a 70 pacientes, principalmente del sistema público de salud

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios