BlogVolver al blog

Causas y síntomas de la artrosis de rodilla

20 de junio, 2016 Adulto mayor
La artrosis de rodilla es una lesión común, que puede causar mucho dolor y que afecta principalmente a personas mayores de 50 años.


La artrosis es una de las enfermedades más comunes en Chile y en el mundo, y afecta preferentemente a personas mayores de 50 años. El traumatólogo y cirujano de Clínica Las Condes, Jaime Duboy explica cuáles son los factores de riesgo y a qué señales hay que estar atentos.

- Además de la artrosis ¿qué otras causas provocan dolor de rodilla?

Muy variadas en su etiología o causas, pero es difícil de diferenciar entre ellas por ser -a veces- muy parecidos los tipos de dolores, ya sea que vengan en relación a un menisco roto o sólo inflamado (causa frecuente). Pero también hay causas menos frecuentes, como por ejemplo, disfuncionales, sobre todo de la rótula y tendones. Y también de enfermedades agudas y crónicas de la sinovial (membrana que recubre la rodilla por dentro).

- La edad es un factor de aparición de la artrosis, ¿qué otros factores influyen?

La artrosis no es desgaste por uso, es un desgaste anormal que aparece más frecuente después de la quinta década de vida. Otros factores que predisponen son mecánicos como el sobrepeso, los traumas repetitivos y algunas enfermedades metabólicas y reumatismos.

- Se dice que los problemas de rodilla son más comunes en hombres jóvenes, pero que ataca más a mujeres de edad avanzada ¿Por qué?

Es así, los hombres jóvenes están expuestos a más traumatismo (deportivo, laboral) y las mujeres mayores al sedentarismo y cambios hormonales.

- La actividad física es un factor protector, ¿qué otros factores pueden ayudar a prevenir la aparición?

Además del ejercicio terapéutico, el control del peso corporal y algunas medidas nutricionales.


- ¿Cuáles son los síntomas que debe tener en cuenta una persona para consultar por dolor de rodillas?

Ante cualquier dolor que tiende a repetirse, aunque no sea constante, es recomendable una evaluación, porque cuando es permanente y más intenso puede ser tarde para soluciones.
 

Leer articulo completo

Noticias relacionadas

FRACTURA DE PELVIS: ¿CÓMO TRATARLA?

08 de mayo, 2025 Tratamiento y Recuperación

Las fracturas de pelvis son poco frecuentes, pero de alta complejidad. Su tratamiento requiere de un enfoque multidisciplinario por equipos médicos de experiencia.

Leer más

CAÍDAS Y FRACTURAS DE CADERA EN LA TERCERA EDAD

08 de mayo, 2025 Adulto mayor

Los adultos mayores tienen una mayor posibilidad de sufrir caídas debido a la debilidad muscular, reflejos más lentos y alteración de la visión, por esto mismo son también más propensos a sufrir fracturas de cadera.

Leer más

Comentarios

Este post actualmente no tiene comentarios