BlogVolver al blog

Cuatro cosas que probablemente no sabías sobre las fracturas de columna

10 de mayo, 2017 Tratamiento y Recuperación
La recuperación depende de varios factores y hay casos en que incluso se vuelve a la rutina rápidamente.

Las fracturas de columna , en general, se producen por algún evento traumático asociado, como caídas o accidentes de alta energía. Aquí el doctor Carlos Valenzuela, traumatólogo especialista del Centro de Columna de Clínica Las Condes, explica algunos datos para tener en cuenta.

*Existe más de un tipo de fractura de columna. “Se pueden caracterizar por etiología (traumáticas, en hueso patológico, ya sea este osteoporótico o tumoral, etc), por temporalidad, por localización anatómica (cervical , toracolumbar, sacrocoxis), por compromiso neurológico (si existe o no indemnidad de este), por estabilidad (estables e inestables) y, por último, si tienen o no indicación quirúrgica, en relación al tratamiento”, explica el especialista.

*En general se producen por algún evento traumático asociado (caídas de altura, accidentes de alta energía), pero la energía involucrada, depende de la calidad ósea. En un hueso sano se requiere alta energía para ocasionar una fractura en la columna, pero en un hueso tumoral o con osteoporosis, con baja energía se puede producir una lesión.

*Sus consecuencias dependen de las características de la fractura y del paciente. Pueden no provocar gran cambio en las actividades normales, pero también pueden causar daños irreversibles, desde mecánicos, como restricción de rangos de movilidad, cambios en los ejes, a neurológicos, dañando la médula y causando para y tetraplejía.

*Los tratamientos se pueden dividir en dos grandes grupos. El tratamiento conservador, dice el doctor Valenzuela, se indica en fracturas estables mecánicamente y sin lesión neurológica, pudiendo ser sólo la observación clínica y radiológica de la fractura (con medidas analgésicas asociadas) o asociado a algún método de contención externa, como los corset. Pero se indica cirugía en lesiones inestables mecánicamente (con o sin lesión neurológica asociada), existiendo diversas técnicas quirúrgicas, para las distintas localizaciones anatómicas y características de las fracturas.

Vista 1309 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Columna vertebral: ¿Por qué es importante cuidarla?

08 de marzo, 2023 Tratamiento y Recuperación

La columna es parte fundamental de nuestro cuerpo, por lo tanto, es importante conocer qué enfermedades pueden afectarla y cómo prevenirlas.

Leer más

¿Cuáles son los traumatismos y lesiones más frecuentes en niños?

03 de enero, 2023 Tratamiento y Recuperación

Descubre cómo reconocer las distintas lesiones y cómo actuar en cada caso.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios