BlogVolver al blog

Osteoporosis: tus huesos también necesitan revisión

20 de junio, 2016 Adulto mayor
Con los años aumenta el sedentarismo y las probabilidades de desarrollar osteoporosis, por eso es importante para las mujeres mayores de 50 años y hombres mayores de 70 hacerse una densitometría ósea.

Ha sido la evolución la que finalmente ha adelgazado nuestros huesos: dejamos de caminar kilómetros para buscar nuestra comida, entre otras cosas. Y tan así es, que está demostrado que actualmente tenemos mucho menos densidad ósea de la que deberíamos y que nuestras articulaciones tienen apenas las tres cuartas partes de la densidad ósea de los chimpancés.

La densidad ósea es “el contenido de calcio que hay en los huesos y que le da resistencia. Además, es un depósito de calcio que se utiliza en todas las reacciones químicas del organismo”, como define el doctor Luis Trincado, endocrinólogo y jefe de Medicina Interna de Clínica Las Condes.

La ingesta de calcio, del nivel de vitamina D (si tenemos poca vitamina D no absorbemos el calcio necesario para que funcionen nuestra células) y el ejercicio estimulan la incorporación de calcio al hueso. Al contrario, “el bajo nivel de los estrógenos, especialmente en climaterio y menopausia, determinan una baja incorporación de calcio al hueso. Algunas condiciones especiales como el exceso de hormona tiroidea también hacen que baje el nivel de calcio”, dice el doctor Trincado. Además, hay fármacos como os anticonvulsionantes que disminuyen la masa ósea por la baja en los niveles de vitamina.

El tema es que con el paso de los años aumenta el sedentarismo, la ingesta de medicamentos para las dolencias que aparecen con la edad y disminuye la ingesta de calcio y vitamina D. ¿Consecuencia? Prevalencia de disminución de masa ósea y osteoporosis en los adultos.

Por eso, “es recomendable que toda mujer de 50 años o más y aquellas menores en menopausia se realicen una densitometría ósea. La misma recomendación es válida para hombres mayores de 70 años”, explica el especialista.
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

FRACTURA DE PELVIS: ¿CÓMO TRATARLA?

08 de mayo, 2025 Tratamiento y Recuperación

Las fracturas de pelvis son poco frecuentes, pero de alta complejidad. Su tratamiento requiere de un enfoque multidisciplinario por equipos médicos de experiencia.

Leer más

CAÍDAS Y FRACTURAS DE CADERA EN LA TERCERA EDAD

08 de mayo, 2025 Adulto mayor

Los adultos mayores tienen una mayor posibilidad de sufrir caídas debido a la debilidad muscular, reflejos más lentos y alteración de la visión, por esto mismo son también más propensos a sufrir fracturas de cadera.

Leer más

Comentarios

Este post actualmente no tiene comentarios