BlogVolver al blog

¿Tengo un desgarro del manguito rotador?

19 de octubre, 2016 Tratamiento y Recuperación
No sólo los deportistas sufren la lesión que complica el movimiento del hombro y hasta puede requerir cirugía.

El manguito rotador está conformado por un grupo de tendones y músculos que se encuentran en el área del hombro. Su principal función es mover el hombro y mantenerlo estable. Sus problemas son comunes e incluyen desgarros, bursitis, y el pinzamiento del hombro y las mujeres suelen ser más afectadas que los hombres.
 
En el caso del desgarro, el doctor Miguel Pinedo, traumatólogo de Clínica Las Condes, explica que hay dos maneras en las que puede producirse: la más frecuente es por desgaste, que se produce lentamente en el tiempo y cuyo tamaño va aumentando progresivamente; y la otra es una rotura traumática, que genera mayor discapacidad, pues se produce en forma aguda.
 
Cuando el desgarro es pequeño puede producir dolor alrededor del hombro -que a veces irradia hacia la cara lateral del brazo-, puede ser confundido con una bursitis. “Pero cuando el desgarro del tendón es de mediano a gran tamaño además se puede presentar la disminución de la fuerza del hombro asociado al dolor”, explica.
 
La manera de distinguirlos es el examen físico de un especialista y la evaluación del hombro con imágenes, como una ecografía de partes blandas o una resonancia magnética. 
 
Cuando la lesión es por desgaste o degenerativa, y dependiendo de la edad del paciente y la intensidad de los síntomas, en un principio se puede manejar el dolor con analgésicos y con rehabilitación (kinesioterapia), pudiendo llegar incluso a la cirugía, pero si el desgarro del manguito rotador es traumático la mejor opción es la cirugía, señala el especialista.
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

FRACTURA DE PELVIS: ¿CÓMO TRATARLA?

08 de mayo, 2025 Tratamiento y Recuperación

Las fracturas de pelvis son poco frecuentes, pero de alta complejidad. Su tratamiento requiere de un enfoque multidisciplinario por equipos médicos de experiencia.

Leer más

CAÍDAS Y FRACTURAS DE CADERA EN LA TERCERA EDAD

08 de mayo, 2025 Adulto mayor

Los adultos mayores tienen una mayor posibilidad de sufrir caídas debido a la debilidad muscular, reflejos más lentos y alteración de la visión, por esto mismo son también más propensos a sufrir fracturas de cadera.

Leer más

Comentarios

Este post actualmente no tiene comentarios