BlogVolver al blog

Enfermedades de la columna vertebral: diagnóstico y tratamiento en un solo lugar

25 de noviembre, 2016 Actividades CLC
Clínica Las Condes inauguró el Centro de Columna, un espacio que reúne a un equipo integral y multidisciplinario.

Una mayor expectativa de vida ha provocado, un aumento en la aparición de enfermedades músculo esqueléticas. Por esto, Clínica Las Condes acaba de inaugurar el Centro de Columna, un centro en el que están reunidos todos los especialistas que intervienen en las enfermedades de columna vertebral junto a la más moderna tecnología.

El equipo de traumatología de Clínica Las Condes señala que las enfermedades de la columna vertebral no sólo son responsables de discapacidad sino también de alteraciones en la salud mental de quienes la sufren ya que esta misma discapacidad genera angustia e incertidumbre respecto de las capacidades futuras del paciente.

En el nuevo centro de columna la atención está centrada en el paciente con el objetivo no sólo de entregar una atención de calidad, sino también oportuna y efectiva.

En general, el 90% de las enfermedades de columna vertebral se solucionan con un tratamiento médico que requiere, además de medicamentos y ejercicios específicos, el apoyo y la participación de distintos profesionales, no sólo médicos (traumatólogos ortopedistas o neurocirujanos), sino también de neurólogos, fisiatras, especialistas de la unidad de dolor, anestesistas, psiquiatras, kinesiólogos y psicólogos.
 

“Todo el equipo humano multidisciplinario del centro está en constante comunicación. La situación de los pacientes se analiza caso a caso en reuniones en las que intervienen distintos especialistas”

— Especialistas de Traumatología Clínica las Condes


Los casos que se resuelven mediante cirugía son los casos más complejos y complicados, pero son los menos, dice el especialista. “Habitualmente, se realiza un análisis preparatorio de todos los pacientes programados para cirugía. Son cirugías conversadas y analizadas por todo el grupo de médicos y con el paciente. Incluso en pacientes que ingresan por urgencia a cirugía inmediata. La resolución, la evolución, control postoperatorio y rehabilitación lo realiza el mismo equipo lo que ha mostrado mejores resultados, porque es el mismo grupo de especialista que ya conoce la historia y la evolución del paciente”, indica del traumatólogo.

Junto al grupo multidisciplinarios de médicos, las enfermeras del centro tienen un rol fundamental. Ellas son las encargadas de estar en permanente comunicación con el paciente y hacer seguimiento de sus controles, evolución clínica mediante encuestas y de la gestión del Centro. Respecto de la capacidad técnica de los equipos, el especialista menciona que se pueden realizar cirugías al más alto estándar tecnológico dado las modernas instalaciones de Pabellón, incluida la posibilidad de escáner intra operatorio.

En el nuevo Centro de Columna de CLC atiende las escoliosis y deformidades vertebrales de niños, adolescentes y adultos, estenosis del conducto raquídeo, enfermedades inflamatorias que afecten la columna vertebral, también infecciones, lesiones traumáticas y tumores de la columna vertebral.

La capacidad técnica de sus integrantes, permite realizar cirugías mínimamente invasivas, cirugía endoscópica, microcirugía de columna, cirugía tradicional y cirugías de tumores de columna.
 
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

FRACTURA DE PELVIS: ¿CÓMO TRATARLA?

08 de mayo, 2025 Tratamiento y Recuperación

Las fracturas de pelvis son poco frecuentes, pero de alta complejidad. Su tratamiento requiere de un enfoque multidisciplinario por equipos médicos de experiencia.

Leer más

CAÍDAS Y FRACTURAS DE CADERA EN LA TERCERA EDAD

08 de mayo, 2025 Adulto mayor

Los adultos mayores tienen una mayor posibilidad de sufrir caídas debido a la debilidad muscular, reflejos más lentos y alteración de la visión, por esto mismo son también más propensos a sufrir fracturas de cadera.

Leer más

Comentarios

Este post actualmente no tiene comentarios