BlogVolver al blog

Osteotomía de Ganz ¿Qué es?

06 de julio, 2018 Tratamiento y Recuperación
Cirugía preserva el hueso de la cadera en casos de molestias por displasias.

Ganar tiempo. Ese es el objetivo de la osteotomía de Ganz, una cirugía que se indica como tratamiento de las displasias severas de cadera.

Hace 23 años, el doctor Joaquín Lara , traumatólogo y jefe del Centro de Cadera de Clínica Las Condes introdujo la Osteotomía de Ganz a nuestro país. “Esta operación consiste en hacer unos cortes alrededor de la cadera para soltar la cavidad y ponerla en una posición adecuada que permita mejorar las cargas sobre el cartílago, mejorando la función articular. De esta forma, el peso del cuerpo se distribuye mejor en esta nueva superficie y el cartílago.”, dice el especialista.
 
La Osteotomía de Ganz es una cirugía compleja, pero al mismo tiempo, una alternativa menos invasiva que permite retrasar el uso de una prótesis. “Con esta técnica se ganan años, sobre todo porque las prótesis tienen un tiempo limitado de vida”. Cabe mencionar que esto es fundamental, especialmente si se trata de pacientes jóvenes.
 
“Actualmente hacemos una técnica quirúrgica menos agresiva sin comprometer la musculatura con una incisión más pequeña y de forma oblicua. Esto permite una mejor y más estética cicatrización. De esta forma los pacientes puedan mover la pierna y caminar desde el primer día post cirugía, acelerando el proceso de recuperación”, reconoce el traumatólogo.
 
Clínica Las Condes cuenta con una Unidad de Displasia, única en nuestro país, integrada por ortopedistas infantiles y cirujanos expertos en cadera.
 
Displasia de cadera
 
Uno de cada 500 niños nacidos vivos, tiene displasia de cadera. Se trata de una de malformaciones congénitas más comunes entre los recién nacidos y son las mujeres las que más se ven afectadas por esta patología. Sobre su causa, no se sabe mucho, pero si se conoce que detrás de esta malformación existen factores hereditarios.
 
La displasia de cadera se trata de una alteración que se produce cuando la cabeza del fémur (extremo redondo del hueso, con forma de bolita) y el acetábulo (la cavidad de la pelvis) no encajan de forma correcta. “De esta forma, se pierde la congruencia y como la cadera no funciona perfectamente, el cartílago -que es el recubrimiento que tiene la articulación- se empieza a deteriorar y con el tiempo se desarrolla una artrosis”, dice el especialista.
 

 

Osteotomía de Ganz Tratamiento de la displasia


 
El jefe del Centro de Cadera dice que existen dos opciones de tratamiento:
  • Reemplazar la cadera por una prótesis.
  • Preservar la cadera.
 
“Esto va a depender del momento en que se consulte, ya que si está todo destruido no hay posibilidad de repararlo, por lo que la cirugía de prótesis de cadera termina siendo la única opción”, indica el doctor Lara.
 
Es por esta razón, que la detección precoz y el control oportuno son fundamentales. Si se detecta a tiempo, se pueden realizar tratamientos para preservar la articulación y evitar mayores complicaciones.
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

FRACTURA DE PELVIS: ¿CÓMO TRATARLA?

08 de mayo, 2025 Tratamiento y Recuperación

Las fracturas de pelvis son poco frecuentes, pero de alta complejidad. Su tratamiento requiere de un enfoque multidisciplinario por equipos médicos de experiencia.

Leer más

CAÍDAS Y FRACTURAS DE CADERA EN LA TERCERA EDAD

08 de mayo, 2025 Adulto mayor

Los adultos mayores tienen una mayor posibilidad de sufrir caídas debido a la debilidad muscular, reflejos más lentos y alteración de la visión, por esto mismo son también más propensos a sufrir fracturas de cadera.

Leer más

Comentarios

Este post actualmente no tiene comentarios