BlogVolver al blog

Mujer madura en el prado

Tenotomía de cadera: solución para las alteraciones del desarrollo de esta articulación

18 de enero, 2019 Tratamiento y Recuperación
Procedimiento quirúrgico mejora la calidad de vida de los pacientes.

La luxación congénita de cadera es una patología en la que la cabeza del fémur pierde el contacto con el acetábulo de la pelvis, que es la parte cóncava de este hueso que permite la formación de la articulación.
 
Según los especialistas en traumatología infantil de Clínica Las Condes.,“la luxación congénita de cadera es la forma más grave de una alteración del desarrollo de la cadera y en ella la articulación, compuesta por la cabeza del fémur y el acetábulo pierden su relación de manera completa”. 
 
Esta luxación puede ocurrir al momento de nacer o durante la niñez y, en la mayoría de los casos, se indica como parte del tratamiento quirúrgico, una tenotomía.
 

“La tenotomía se trata de un procedimiento que consiste en la sección quirúrgica (corte) de uno o varios tendones y puede realizarse sobre cualquier tendón del cuerpo” explican los traumatólogos.



Las tenotomías alrededor de la cadera pueden involucrar a uno o varios grupos musculares. “Habitualmente, para la luxación congénita de la cadera, que es el motivo más frecuente de tenotomía, se realiza sobre los aductores (tendones de la parte interna del muslo, que son responsables de juntar las piernas) y sobre el psoas, que es uno de los responsables de bloquear la entrada de la cadera a su sitio”, indican los doctores.
 
Este procedimiento también se indica como tratamiento en la Enfermedad de Perthes y en algunos pacientes que tienen alteraciones neuromusculares. 
 

 

 

Recuperación de una tenotomía

 

 
Luego de una tenotomía, es necesario inmovilizar al paciente con yesos, en una posición que evite la  cicatrización del tendón en su longitud previa.
 
Según explican los especialistas, “por ejemplo, si el paciente no puede abrir las piernas, y se le ha realizado una tenotomía de los aductores, es necesario inmovilizar al paciente con las piernas abiertas”, indican.
 
Respecto del tiempo de recuperación, el traumatólogo dice que este es variable, pero en general se considera como un promedio, unas seis semanas.
 

Leer articulo completo

Noticias relacionadas

FRACTURA DE PELVIS: ¿CÓMO TRATARLA?

08 de mayo, 2025 Tratamiento y Recuperación

Las fracturas de pelvis son poco frecuentes, pero de alta complejidad. Su tratamiento requiere de un enfoque multidisciplinario por equipos médicos de experiencia.

Leer más

CAÍDAS Y FRACTURAS DE CADERA EN LA TERCERA EDAD

08 de mayo, 2025 Adulto mayor

Los adultos mayores tienen una mayor posibilidad de sufrir caídas debido a la debilidad muscular, reflejos más lentos y alteración de la visión, por esto mismo son también más propensos a sufrir fracturas de cadera.

Leer más

Comentarios

Este post actualmente no tiene comentarios