BlogVolver al blog

Personas trotan por la playa

Prepárate si vas a volver a la actividad física después de mucho tiempo

11 de diciembre, 2018 Actividad Física
Regresar al deporte puede requerir una evaluación con un especialista.

Se acerca el verano y muchos pretenden eliminar los kilos de más haciendo ejercicio después de mucho tiempo sin hacerlo -o después de nunca haberlo hecho-, cayendo en errores como hacer mucho tiempo e intensamente, creyendo que obtendrán efectos más rápida, lo que puede terminar muy mal.

El doctor Carlos Valenzuela, traumatólogo de Clínica Las Condes, explica que antes de comenzar con la actividad física es importante elegir un deporte que sea de nuestro gusto y evaluar si tiene alguna contraindicación con su estado de salud. “En algunos casos se requiere tener algún chequeo previo”, indica, lo que puede ser realizado tanto por un médico como por algún profesor de educación física en el gimnasio o colegio.
 

Hacer cualquier ejercicio sin supervisión puede tener consecuencias que van desde lesiones leves a potencialmente graves.



“En personas que no están acostumbradas y que comienzan de forma brusca, con abundante tiempo o ejercicio muy vigoroso, puede tener lesiones graves, como la rabdomiólisis, que provoca destrucción muscular”, dice el doctor. Aunque las lesiones más comunes son contusiones, desgarros y esguinces, entre otros.

De acuerdo al especialista, cuando la persona no está acostumbrada, el inicio o regreso a la actividad física debe ser progresivo, ojalá sólo con ejercicio cardiovascular (aeróbico: bicicleta, trote) en un principio, para después alternar con ejercicios de musculación.

Es importante recordar que mucha intensidad que pongan en poco tiempo es imposible obtener resultados, pues la capacidad aeróbica se demora entre uno a tres meses en lograr cambios. En una semana solamente hay aumento de la endorfina, lo que produce un estado de mayor alegría en la persona por el hecho de estar realizando ejercicios, pero a nivel muscular eso es imposible.
Vista 2209 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Columna vertebral: ¿Por qué es importante cuidarla?

08 de marzo, 2023 Tratamiento y Recuperación

La columna es parte fundamental de nuestro cuerpo, por lo tanto, es importante conocer qué enfermedades pueden afectarla y cómo prevenirlas.

Leer más

¿Cuáles son los traumatismos y lesiones más frecuentes en niños?

03 de enero, 2023 Tratamiento y Recuperación

Descubre cómo reconocer las distintas lesiones y cómo actuar en cada caso.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios