BlogVolver al blog

madre con hijo en la playa, con máscaras

Cuidados en piscinas y playas en contexto de pandemia

29 de octubre, 2020 Urgencia
Viene el verano y las altas temperaturas, pero deberemos tener presente todas las medidas de seguridad para evitar contagios por Covid-19 al acceder a playas y piscinas. Conoce más a continuación.

En esta temporada de verano deberemos extremar el autocuidado y los protocolos sanitarios. El Ministerio de Salud entregó una serie de medidas que regirán para el acceso a playas y piscinas públicas.
 
“Este conjunto de medidas podría disminuir las posibilidades de contagio, sin embargo, siempre hay un riesgo; sabemos que el coronavirus tiene una velocidad y una capacidad de contagio muy alta, por lo que es muy importante ser responsables y mantener las precauciones recomendadas”, señala el doctor Luis Herrada, jefe del Servicio de Urgencia y Rescate de Clínica Las Condes.
 

Playas

 
En las playas, ya no estará permitido instalarse todos juntos y aglomerarse. Según el protocolo establecido, se deberá mantener una distancia de 5 metros entre los distintos grupos de personas y de 1 metro con nuestros acompañantes.
 
Asimismo, la mascarilla será obligatoria, excepto cuando:
 
  • La persona se va a ir meter al agua.
  • La persona esté estática y a más de 2 metros de distancia de otra persona.
 

Piscinas

 
En el caso de las piscinas, podrán entrar en funcionamiento, pero con algunos cambios. Entre ellos:
 
  • Se sugieren que tengan un acceso de entrada y otro de salida.
  • Tendrán un aforo máximo de 1 persona cada 10 m2 dependiendo de los m2 útiles de la piscina y de los espacios aledaños.
  • Camarines permanecerán cerrados.
  • Tiempo máximo de estadía estipulado.
  • Mantener al menos 1 metro de distancia con otra persona.
  • Uso de mascarilla obligatorio cuando no se está en el agua.
  • No se podrán usar reposeras.
  • No se podrá comer.
  • No se podrán ocupar juguetes acuáticos para niños como pelotas y flotadores.
 

Recomendaciones de autocuidado

 
Es importante recordar que, más allá de las medidas obligatorias, es importante tomar consciencia y ser responsables con nuestro autocuidado. No olvidemos:
 
  • Mantener distanciamiento social.
  • Evitar contacto cercano como conversaciones cara a cara.
  • Evitar tocarse los ojos la nariz y la boca.
  • Evitar aglomeraciones.
  • Evitar lugares sin ventilación.
  • No compartir artículos de higiene o alimentación.
Vista 1609 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Precauciones para las olas de calor

01 de marzo, 2023 Urgencia

Descubre cómo cuidar tu salud en los días con temperaturas extremas.

Leer más

¿Qué hacer en caso de ahogo por inmersión?

28 de febrero, 2023 Urgencia

En las últimas semanas de vacaciones es fundamental saber cómo actuar ante un accidente de asfixia por inmersión.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios