BlogVolver al blog

Hiperplasia prostática: beneficios de la cirugía de láser verde

28 de diciembre, 2018 Adultos
El láser verde “vaporiza” el tejido que produce la obstrucción.

La próstata es una glándula del sistema reproductor masculino y tiene como función, producir semen, junto con las vesículas seminales. Está ubicada debajo de la vejiga, delante del recto y tiene un tamaño similar al de una nuez.
 
Con la edad, esta glándula tiende a aumentar de tamaño, comprimiendo la uretra. Este crecimiento se llama adenoma prostático benigno y, en la práctica, genera una dificultad para vaciar la vejiga.  Se estima que más de la mitad de los hombres mayores de 50 años tiene este crecimiento y, de ellos, otro 50% necesita tratamiento.
 
El doctor Christián Ramos, jefe del departamento de Urología de Clínica Las Condes, explica que este para estos pacientes, se indica una técnica quirúrgica que ha revolucionado la cirugía urológica: láser verde.
 
Se trata de una técnica mínimamente invasiva que consiste en realizar una vaporización de la porción central de la próstata que es la que está obstruyendo la zona.
 
“Al aplicar la energía láser sobre el tejido prostático se produce un efecto de vaporización que va haciendo desaparecer el tejido que produce la obstrucción. Debido a lo anterior, no queda tejido para extraer”, señala el especialista.
 
Además de vaporizar, “la misma energía láser, al ser aplicada sobre el tejido, produce simultáneamente coagulación en la parte más profunda del tejido, por lo que el sangrado es considerablemente menor” si se compara con la cirugía endoscópica tradicional.
 
¿Cuáles son los beneficios de esta cirugía? El doctor Ramos destaca tres:
 
  1. Hospitalización más corta: el 90% de los pacientes son dados de alta dentro de las primeras 24 horas posteriores a la cirugía.
  2. Menor tiempo de uso de sonda: cuando se opera con láser, la sonda uretral se deja instalada por 24 horas. Si se trata de una cirugía convencional, ésta se retira recién al segundo o tercer días post procedimiento.
  3. Menor sangrado: debido a la vaporización del tejido sobrante y coagulación del tejido que queda.
Vista 4285 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Vasectomía, el mejor anticonceptivo masculino

13 de julio, 2022 Tratamiento y Recuperación

Cada año aumenta el número de consultas y realización de esta intervención. Te invitamos a aclarar tus dudas sobre este procedimiento ambulatorio de rápida recuperación.

Leer más

Menopausia en hombres

16 de marzo, 2022 Tratamiento y Recuperación

¿Existe algo llamado Menopausia masculina o se trata de un error de término común? Descubre más en esta nota.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios