BlogVolver al blog

niño en el dentista

Controles dentales en niños: ¿cuándo deben asistir al odontopediatra por primera vez?

05 de junio, 2023 Tratamiento y Recuperación
Sin duda, una de las etapas importantes de los niños es el momento en que aparece el primer diente, pero, para mantener una correcta salud dental, es importante saber cuándo llevarlos al odontólogo por primera vez.

Desde el equipo de Odontopediatría de Clínica Las Condes, señalan que los controles dentales deben comenzar “cuando aparece el primer diente o a más tardar al primer año de vida”.

¿Por qué son importantes los controles en niños?
 
  • Se logra la adaptación del paciente pediátrico a la atención dental.
  • Se puede prevenir la aparición de algunas patologías.
  • Se puede pesquisar de forma temprana la aparición de patologías frecuentes.
  • Se evalúa la evolución de la dentición y las funciones orofaciales.

Algunas de las patologías que se pueden detectar en estos controles son:
 
  • Caries.
  • Gingivitis.
  • Anomalías dentomaxilares.

Cabe señalar, que las patologías más comunes entre los niños son caries y anomalías dentomaxilares (alteraciones de la mordida).                              

Los controles dentales se deben realizar todos los años, pero dependiendo del riesgo cariogénico del paciente, se recomienda cada 3 o 6 meses. Eso lo determinará su doctor o doctora tratante dependiendo de los factores de riesgo que tiene cada paciente. No es igual para todos.

Recomendaciones para una buena salud dental

Correcta higiene
 
  • Cepillo con cabeza pequeña y filamentos suaves.
  • Se debe utilizar pasta dental fluorada de más de 1000 ppm de este elemento, por lo menos dos veces al día (en la mañana y antes de acostarse).
  • El uso de pasta dental comienza cuando aparece el primer diente y la cantidad de pasta depende de la edad del niño.
  • El cepillado debe ser realizado por un adulto hasta aproximadamente los 8 años.

Dieta baja en azúcares
 
  • Los azúcares son los principales factores de la dieta diaria que tienen relación con el desarrollo de la enfermedad de caries, es por esto que su consumo debe ser controlado.

Controles periódicos
 
  • Su frecuencia estará determinada por el odontopediatra según riesgo cariogénico de cada niño y los factores de riesgo presente.


 
Vista 177 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Cepillado y uso de pasta dental desde pequeños: las recomendaciones para una buena higiene bucal en niños

29 de junio, 2023 Tratamiento y Recuperación

Una buena higiene bucal en los niños es fundamental para la prevención de patologías dentales como la caries de la infancia temprana, por lo cual, esta debe comenzar a temprana edad con el objetivo de remover la placa bacteriana y restos de alimentos, pero además, para remineralizar las superficies dentales por efecto del flúor de las pastas.

Leer más

El auge de los alineadores invisibles

06 de marzo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Conoce más de esta nueva técnica odontológica que permite mejorar la sonrisa de forma estética y funcional.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios