BlogVolver al blog

Mujer elonga su muñeca

Síndrome de túnel carpiano: atento a los síntomas

28 de noviembre, 2018 Trauma Mano
Un correcto diagnóstico y la cirugía de túnel de carpo podrían aliviar la condición.

El síndrome de túnel carpiano (STC) una neuropatía sintomática ocasionada por compresión del nervio mediano a nivel de la muñeca, y es una de las patologías más frecuentes de la extremidad superior, puede ser causada por enfermedades, condiciones o eventos y afectar a personas de cualquier edad y sexo.

Su principal síntoma es el dolor en la mano que puede extenderse hasta los dedos y el brazo. Puede aparecer también una alteración de la función de la mano, caída de cosas y pérdida de fuerza, cosquilleo, entumecimiento y calambres. Algunos despiertan con los dedos dormidos o la sensación de hormigueo en los dedos.

“Los síntomas progresan y se acentúan a lo largo del tiempo, se hacen más intensos y pueden ser referidas al antebrazo y brazo. Característicamente los pacientes despiertan durante la noche debido al dolor intenso”, dice el doctor Daniel Hinzpeter, traumatólogo de codo, muñeca y manos de Clínica Las Condes.
 

Exámenes y tratamiento para el túnel carpiano



Una ecografía de muñeca y/o una electromiografía pueden ser usadas para confirmar el diagnóstico cuando se sospecha luego de la anamnesis y examen físico.

El tratamiento no quirúrgico puede realizarse a través de analgésicos, muñequera y férula, pero sólo ataca los síntomas, no el problema principal. Se puede usar también la infiltración local de esteroide, la utilización de una órtesis de muñeca, antes de considerar una intervención quirúrgica, que es la solución definitiva.

La operación de túnel carpiano consiste en liberar el nervio mediano en la muñeca, abriendo el túnel carpiano a través de una incisión pequeña en la palma. También se puede realizar por vía endoscópica.

Si la patología no es tratada, puede aparecer pérdida de sensibilidad y parálisis motora con atrofia de la musculatura de la eminencia tenar. Por ello, mientras más precoz se realice un diagnóstico, es menos probable que se desarrollen síntomas irreversibles de daño del nervio mediano.
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

FRACTURA DE PELVIS: ¿CÓMO TRATARLA?

08 de mayo, 2025 Tratamiento y Recuperación

Las fracturas de pelvis son poco frecuentes, pero de alta complejidad. Su tratamiento requiere de un enfoque multidisciplinario por equipos médicos de experiencia.

Leer más

CAÍDAS Y FRACTURAS DE CADERA EN LA TERCERA EDAD

08 de mayo, 2025 Adulto mayor

Los adultos mayores tienen una mayor posibilidad de sufrir caídas debido a la debilidad muscular, reflejos más lentos y alteración de la visión, por esto mismo son también más propensos a sufrir fracturas de cadera.

Leer más

Comentarios

Este post actualmente no tiene comentarios