BlogVolver al blog

Dolor talón Fascitis Plantar

¿Te duele el talón? Podrías estar sufriendo fascitis plantar

31 de julio, 2023 Tratamiento y Recuperación
La fascitis plantar es una condición muy frecuente que puede afectar a 1 de cada 10 personas y además, es la principal causa de dolor en el talón.

Desde el Departamento de Traumatología de Clínica Las Condes, explican que “la fascia plantar es una banda fibrosa que conecta el talón con los dedos del pie para mantener su arco y estructura. Su inflamación y degeneración por sobreúso o sobrecarga es denominada fascitis plantar”.
 
¿Cuáles son los principales síntomas?
 
El principal síntoma es dolor punzante en el talón al ponerse de pie o al primer paso de la mañana y que puede empeorar al final del día.
 
En algunos casos el dolor se alivia con el movimiento o al caminar. Además, hay molestia al momento de examinar el pie mediante la palpación del talón, lo cual puede aumentar cuando se dobla hacia arriba el tobillo y los dedos.
 
¿Cuáles son los factores de riesgo?
 
Dentro de los factores de riesgo se encuentran:
 
  • Sobrepeso u obesidad.
  • Acortamiento de la fascia plantar, del gemelo y tendón de Aquiles.
  • Alteraciones en la forma del pie: arco plantar aumentado (pie cavo) o arco plantar bajo (pie plano).
 
También existen factores de riesgo ocupacionales como:
 
  • Estar muchas horas de pie o caminando.
  • Uso de calzado inadecuado.
  • Deportes con sobrecarga como correr distancias prolongadas.  
 
Tratamientos disponibles
 
“El tratamiento no quirúrgico tiene buenos resultados en un 80%. Lo más efectivo es la elongación de la fascia plantar, gemelo y tendón de Aquiles. Esto se puede realizar en el hogar o guiado por un kinesiólogo. Se puede usar frío local en la planta del pie 20 minutos, 3 o 4 veces al día para aliviar el dolor”, indican los especialistas.
 
Además, según el caso, se pueden usar taloneras de silicona, plantillas o plantillas correctoras de pie plano o cavo, que son un complemento a la terapia.
 
En pacientes refractarios al tratamiento inicial, se puede utilizar terapia de ondas de choques, infiltraciones e incluso cirugía, evaluando caso a caso.
 
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

FRACTURA DE PELVIS: ¿CÓMO TRATARLA?

08 de mayo, 2025 Tratamiento y Recuperación

Las fracturas de pelvis son poco frecuentes, pero de alta complejidad. Su tratamiento requiere de un enfoque multidisciplinario por equipos médicos de experiencia.

Leer más

CAÍDAS Y FRACTURAS DE CADERA EN LA TERCERA EDAD

08 de mayo, 2025 Adulto mayor

Los adultos mayores tienen una mayor posibilidad de sufrir caídas debido a la debilidad muscular, reflejos más lentos y alteración de la visión, por esto mismo son también más propensos a sufrir fracturas de cadera.

Leer más

Comentarios

Este post actualmente no tiene comentarios