¿Tienes alguna duda? Busca algún síntoma, afección o palabra clave que quieras conocer mejor y descubre qué significa.
Padre
En la antigüedad los padres permanecían más ajenos, eran “observadores” que muchas veces no entraban a la sala de parto. Sin embargo, hoy, especialmente en Clínica Las Condes, son ellos mismos quienes reciben en sus brazos a los recién nacidos, cortan el cordón umbilical y ayudan a limpiarlos en los primeros instantes de vida. Todo un cambio que ha derivado en múltiples beneficios tanto para la madre como para el niño y la futura relación familiar.
Por ello, es importante que los padres estén presentes incluso en las ecografías. Este mayor acercamiento significa una mayor conexión con el hijo que viene en camino y un mayor apoyo a la mujer.
Papanicolau (PAP)
El PAP es un examen ginecológico que se realiza en el chequeo anual con el ginecólogo. De esta forma, y con la mujer en posición ginecológica, se coloca un espéculo vaginal que permite la visualización del cuello uterino, que habitualmente se toma con una pequeña tórula de algodón, y una segunda de la parte externa.
La recomendación es que todas las mujeres deben realizarse este examen después de tres años de haber iniciado su vida sexual, hasta los 65 años, siempre que estos hayan sido normales.
Además, deben hacerse de forma anual. Eventualmente, después de tres PAP normales podría realizarse cada 3 años, lo que debe conversarse con el ginecólogo.