Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc
Ir al foro

 Hoy en la comunidad se habla de…

Hazle una pregunta a la comunidad
Ir al blog

 artículos y consejos de la comunidad

Ir al diccionario

 ABC de la mujer

Palabra del día:

Fecundación in vitro (FIV)

La técnica  de fecundación in vitro, consiste en incubar en un mismo medio de cultivo los ovocitos con 50.000 a 100.000 espermatozoides por cada ovocito que se intente fecundar. En el laboratorio, previamente, los espermatozoides deben haber adquirido la capacidad de fecundar, proceso que se denomina capacitación. En el momento que un espermatozoide logra penetrar la zona pelúcida, el ovocito reacciona activando esta capa celular lo que bloquea la entrada de otros espermatozoides (“reacción de la zona pelúcida”).
 
La evidencia de fecundación se confirma 16 a 20 horas luego de la co-incubación de ambos gametos, por la visualización al microscopio de los pronúcleos (masculino y femenino). Figura 2.- Si los gametos (óvulos y espermatozoides) son normales, la tasa de fecundación es de aproximadamente un 70%. Esta tasa varía de acuerdo a las características morfológicas de los gametos, a la edad de la mujer y la causa de infertilidad.

Palabra aleatoriaVer de la misma letra

Esto te puede ser útil

Queremos estar 40 semanas contigo, informándote y guiándote con estos consejos para que estés tranquila y cómoda durante tu embarazo.

  •  ¿Sabías que la audición es el primero de los sentidos que se puede estimular? Tu hijo responde a la estimulación musical desde la 19 semana de gestación.
  •  Puedes grabar un cd o hacer una lista en algún dispositivo electrónico de música que te cause ternura y lo ideal es que la escuches al menos 1 vez al día.
  •  La música debe ser agradable, así le enviarás -a través de las hormonas- una sensación placentera a tu pequeño.
  •  Además, puedes cantar. La ventaja de la voz materna es recibida no solo por la audición, sino también por la vía sensitiva y hormonal.