¿Tienes alguna duda? Busca algún síntoma, afección o palabra clave que quieras conocer mejor y descubre qué significa.
Sangrado vaginal y dolor abdominal
En los primeros tres meses de embarazo pueden ser indicadores de un aborto. En la mayoría de los casos, sin embargo, se explica por el proceso de nidación del embrión y el embarazo continúa su curso normal, esto se manifiesta a través de sangrado vaginal y dolor abdominal.
A partir del segundo trimestre puede deberse a:
-
Placenta previa. Es decir, la placenta obstruye el canal del parto. El sangrado genital no es muy importante, es de color rojo vivo y hay poco dolor abdominal. Se ve con más frecuencia en mujeres que han tenido muchos hijos, tienen úteros con tumores, cicatrices uterinas previas y embarazos múltiples.
-
Desprendimiento prematuro de placenta. Se acompaña de una fuerte contracción uterina, dolor abdominal agudo y mayor cantidad de pérdida de sangre.
-
Rotura uterina. Ocurre en el tercer trimestre del embarazo en mujeres con cesáreas previas o extirpación de miomas. Es poco frecuente y se manifiesta con dolor abdominal súbito y sangrado genital.
En estos casos es necesario asistir lo antes posible al Servicio de Urgencia, ojalá en posición horizontal.
Sarna
La sarna o Escabiosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa, producida por un ácaro (araña microscópica) que se introduce en la piel principalmente a través del contacto directo de una persona enferma a una persona sana.
Esta enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad y condición socioeconómica, siendo el primer síntoma la picazón intensa, de predominio nocturno, que puede aparecer hasta 1 mes después del contagio.