BlogVolver al blog

El apoyo psicológico en una persona con cáncer

20 de octubre, 2016 Tratamiento y Recuperación
El Centro del Cáncer de Clínica Las Condes cuenta con una Unidad de Psicooncología.

El cáncer implica un impacto que trasciende lo físico, involucra un proceso emocional que abarca aspectos personales, familiares y ambientales de la persona, y para quienes están alrededor, muchas veces es complejo saber cómo ayudarlo.
 
Las personas que empiezan con un proceso oncológico, comienzan con un duelo oncológico, ante la pérdida de la sensación de estar saludable, de lo cotidiano, de la tranquilidad y ante toda la incertidumbre que aparece.
 
Durante el tratamiento pasan cosas también, hay unos más agresivos, te vas sintiendo más mal, entran los miedos a la primera quimioterapia, al primer tratamiento, y el estado de ánimo va fluctuando y hay que tenerlo muy presente”, advierte la doctora Verónica Robert, psicooncóloga del Centro Clínico del Cáncer de Clínica Las Condes.
 
La especialista indica que hay que tener claro que para alguien diagnosticado con cáncer se trata de una situación no deseada e inesperada, ante lo cual es muy difícil exigirle que tome cierta actitud. “Pero sí tiene la libertad de elegir, ahí creo que lo que más podemos hacer es ayudarlos a transitar de la forma más empática que podamos, no le podemos pedir a alguien que además tenga una actitud positiva cuando está viviendo todo un torbellino”, dice.
 

Apoyo familiar en el proceso oncológico


 
Hay que involucrar a la familia y al entorno más cercano, para que puedan entender que esta persona está viviendo una etapa y que no es personal con nadie. “Es un proceso que se vive producto del miedo, que los invade totalmente y eso va pasando a medida que se van acostumbrando a esto”, señala.
 
Una actitud positiva en el paciente tiene beneficios en cómo tolerar los tratamientos y en cómo pasarlo mejor durante todo este período. Por esta razón, en Clínica Las Condes se realizan una serie de talleres y charlas para ellos y sus familias. Todo, liderado por  la Unidad de Psicooncología, creada para apoyar a los pacientes que lo requieren, desde que son diagnosticados hasta que terminan su tratamiento o hay recaídas.
 
Vista 1492 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Cáncer de pulmón: causas y factores de riesgo

06 de noviembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

Dentro de los tipos de cáncer, el de pulmón es el que produce más muertes al año a nivel mundial y en Chile, lidera los decesos con más de 3.500 fallecimientos.

Leer más

¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello? Síntomas y tratamientos disponibles en CLC

27 de julio, 2023 Tratamiento y Recuperación

El cáncer de cabeza y cuello es una enfermedad que se presenta principalmente entre los 45 y 60 años, y afecta diferentes zonas de la vía aérea superior. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, la sobrevida del paciente puede aumentar.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios