BlogVolver al blog

Cáncer de colon: ¿Cómo prevenirlo?

13 de julio, 2018 Adultos
Estilo de vida saludable es clave para prevenir esta enfermedad

El cáncer de colon es uno de los cánceres que más ha aumentado en el último tiempo, cifras que se explican en buena parte por el cambio de hábitos que está teniendo la población.
 
Para prevenir su aparición, el doctor Alejandro Zárate, cirujano coloproctócologo de Clínica Las Condes y del Centro Médico de Peñalolén, te entrega algunas recomendaciones para que tú y tu familia las pongan en práctica.
 
 

¿Cómo prevenir el Cáncer de colon?


En términos generales, “para prevenir el cáncer colorrectal, deberíamos tratar de tener una alimentación balanceada privilegiando los alimentos como vegetales verdes, jugos de frutas y evitando alimentos como carnes procesadas, bebidas carbonatas y altas en azúcares. Esto, además de mantener un peso normal, ya que el sobrepeso y la obesidad se relacionan con una mayor posibilidad de desarrollar cáncer de colon al asociarlos a otros factores de riesgo”, dice el especialista.
 
 

Dejar de fumar


Abandonar el hábito tabáquico es otra de las tareas que debes cumplir si quieres prevenir esta enfermedad.  ¿Por qué? “El cigarrillo y su humo son tóxicos en diversas formas, asociándose a muchos tipos de cáncer especialmente con el de pulmón”.
 
 

Cuida tu alimentación


Respecto de las carnes rojas y procesadas, el cirujano señala que las carnes rojas procesadas y, particularmente las ahumadas, “han sido mencionadas en diversos estudios como factores de riesgo para el desarrollo de cáncer colorrectal, por lo que hay que ajustar su ingesta en una dieta balanceada”.
 
Como factor protector, todos los estudios mencionan a los vegetales de hojas verdes y frutas como forma de reducir el riesgo de cáncer de colon, por lo que se indica un consumo periódico de ellas. “La fibra tendría al menos dos formas de colaborar en un menor riesgo de desarrollo de cáncer de colon”, indica el especialista.

La primera de ellas es que haría un bolo fecal más voluminoso y acortaría el tiempo de tránsito del bolo en el intestino grueso, lo que implica una menor exposición de la mucosa del colon a posibles tóxicos. En segundo término, la fibra se puede degradar en el intestino y esto produce una sustancia denominada butirato que tendría una actividad protectora contra el cáncer de colon.
 
Tampoco puede estar ausente de las recomendaciones la práctica de actividad física, según el doctor Zárate. “La obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de colon. La actividad física realizada de forma regular permite un control del peso, con lo que estamos disminuyendo uno de los factores de riesgo para este tipo de cáncer”, insiste.

Vista 891 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Qué es el cáncer y cómo se desarrolla?

10 de marzo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Conoce los factores de riesgo que pueden incidir en su desarrollo y cuáles son los tipos de cáncer más prevalentes en nuestro país.

Leer más

Cáncer infantil: lo que necesitas saber

07 de marzo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Es importante generar conciencia y sensibilizar sobre los desafíos que enfrentan estos pacientes y sus familias. Entre los más comunes en los niños están la leucemia, los tumores de sistema nervioso central y los linfomas.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios