BlogVolver al blog

Manos con cinta de color naranja

¿Sabes qué es la leucemia?

22 de septiembre, 2022 Tratamiento y Recuperación
Conoce más sobre este cáncer hematológico y sus diferentes tipos.

La leucemia es un término que abarca diferentes tipos de cáncer que se producen en la médula ósea, en donde se producen las células sanguíneas. “La leucemia es en términos generales es el cáncer que se origina de los leucocitos. Se puede dividir en leucemias agudas y crónicas, dependiendo del tipo de célula donde se origina. Es decir, si se origina de células inmaduras o jóvenes, se denomina leucemia aguda, y si se origina de células maduras se denomina leucemia crónica”, explica el Dr. Pablo Ramírez, hematólogo y jefe del Centro del Cáncer de Clínica Las Condes.

Diferencias entre leucemias agudas y crónicas


El especialista señala que los diferentes tipos de leucemia se dividen en dos grandes grupos: leucemias agudas y leucemias crónicas, con características, sintomatología y avances diferentes.

En el caso de las leucemias agudas -en donde podemos encontrar linfoblásticas y mieloblásticas- se caracterizan por ser enfermedades de rápida evolución -días o pocas semanas- en las cuales el afectado recae rápidamente. Sus principales síntomas son cansancio, fatiga, sangrado fácil, infecciones recurrentes y anemia.

Por otro lado, en las leucemias crónicas, el cuadro de evolución es muy diferente, ya que se desarrollan de forma lenta en meses, años o incluso puedes ser asintomáticas. En el caso de que se presenten síntomas, los principales son crecimiento ganglionar progresivo, aumento de volumen abdominal por crecimiento del bazo, sensación de plenitud precoz, baja de peso progresiva, cansancio e infecciones a repetición, entre otros.

Factores de riesgo
 
  • Edad – las leucemias crónicas son mucho más comunes en personas sobre 50-60 años y las leucemias agudas son más frecuentes en la población infantil.
  • Anomalías genéticas.
  • Exposición a radiación ionizante -por ejemplo, pacientes con tratamientos oncológicos previos-.


Tratamiento

Respecto al tratamiento de los diferentes tipos de leucemia, el Dr. Pablo Ramírez agrega: “Definitivamente el tratamiento no es fácil, en particular los pacientes con leucemias agudas en quienes las terapias son multimodales incluyendo quimioterapia, inmunoterapia, radioterapia y trasplante alogénico de medula ósea”.

En cuanto al pronóstico de la enfermedad, variará por diferentes factores, tales como la edad de presentación de la enfermedad, alteraciones genéticas o moleculares, respuesta inicial al tratamiento indicado al paciente. La sobrevida del paciente dependerá según cada caso, pudiendo de ser de pocas semanas o también de una curación completa.

Centro del cáncer CLC

El Centro del Cáncer CLC cuenta con un completo y multidisciplinario equipo de médicos y especialistas altamente calificados junto con diferentes tratamientos adaptados a la necesidad de cada paciente. Asimismo, cuenta con una vasta experiencia en el manejo de casos complejos de pacientes hemato-oncológicos.

“Contamos con toda la gama de tratamientos que incluyen quimioterapia, inmunoterapia, radioterapia y trasplante alogénico de medula ósea. Además, contamos con diferentes áreas de apoyo en el manejo de estos pacientes como un laboratorio altamente especializado, citometría de flujo, biología molecular, banco de sangre, radiología y radioterapia, entre otros”, finaliza.
 
Vista 412 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Qué es el cáncer y cómo se desarrolla?

10 de marzo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Conoce los factores de riesgo que pueden incidir en su desarrollo y cuáles son los tipos de cáncer más prevalentes en nuestro país.

Leer más

Cáncer infantil: lo que necesitas saber

07 de marzo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Es importante generar conciencia y sensibilizar sobre los desafíos que enfrentan estos pacientes y sus familias. Entre los más comunes en los niños están la leucemia, los tumores de sistema nervioso central y los linfomas.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios