BlogVolver al blog

Exitoso simposio internacional de cáncer de mama

02 de mayo, 2018 Adultos
Equipo del Instituto del Cáncer de Clínica Las Condes reunió a expertos en cáncer de mama para debatir sobre estrategias de detección precoz, tratamiento y reconstrucción mamaria.


Entre los distintos tipos de cáncer, el de mama es la primera causa de muerte entre las chilenas. Es decir, a diario mueren 3 mujeres, mientras que cada 3 horas se hace un nuevo diagnóstico.

Si hablamos a nivel mundial, actualmente se detectan más de 1,7 millones de casos al año, cifras que están creciendo, pues se piensa que en 2025 habrá un aumento a 2,5 millones de mujeres afectadas de cáncer de mama.

Entonces, ¿cómo revertimos estas cifras? Para ello, la comunidad científica busca nuevos tratamientos, siempre a la par del enfoque médico de especialistas que están al lado de sus pacientes.
 

La importancia de la detección precoz



El cáncer no tiene ningún remedio para evitarlo o disminuir sus síntomas, por lo tanto, la mejor forma de prevenirlo es haciéndose el examen correspondiente mínimo una vez al año.

“La mamografía permite detectar precozmente el cáncer de mama y, de esta forma, iniciar un tratamiento temprano y oportuno, antes de que la enfermedad pueda diseminarse”, explicó el doctor Hernando Paredes, director del Centro de Mama de Clínica Las Condes.

De esta forma, la detección precoz, los avances en la radiología mamaria, el apoyo de pacientes sobrevivientes, la reconstrucción mamaria y las controversias de la radioterapia son algunos de los temas que se trataron en el simposio que reunió a profesionales de Chile y del mundo entre el 18 y 20 de abril.

“Este encuentro nos permitió discutir temas de gran interés que nos ayudan a incorporar nuevos conceptos en el constante deseo de progresar en el mejor tratamiento de nuestras pacientes”, describió el doctor Paredes.

Por otro lado, expresó que “hubo presentaciones muy importantes en los temas de quimioterapia neoadyuvante que estaría indicada en algunos pacientes. En estos casos, el tratamiento comienza con quimioterapia, por lo que es interesante discutir cómo se hace alrededor del mundo”, agregó el especialista.

Durante el simposio se trataron temas de la evolución del cáncer de mama y el progreso en relación a los estudios genéticos, los progresos actuales y lo que viene en el futuro cercano.

“También se presentó la reconstrucción mamaria pre pectoral, definiéndose las pacientes en que se podría realizar”, añadió el especialista.

“En nuestro caso, presentamos nuestra secuencia en Clínica Las Condes sobre reconstrucción mamaria cuando es necesaria la radioterapia, introduciendo la lipotransferencia de protección. Esto significa colocar tejido adiposo de la propia paciente para mejorar las condiciones del tejido irradiado, lo que disminuye las complicaciones y permite mejores resultados cosméticos”, reveló el doctor Paredes.
Vista 653 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Qué es el cáncer y cómo se desarrolla?

10 de marzo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Conoce los factores de riesgo que pueden incidir en su desarrollo y cuáles son los tipos de cáncer más prevalentes en nuestro país.

Leer más

Cáncer infantil: lo que necesitas saber

07 de marzo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Es importante generar conciencia y sensibilizar sobre los desafíos que enfrentan estos pacientes y sus familias. Entre los más comunes en los niños están la leucemia, los tumores de sistema nervioso central y los linfomas.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios