BlogVolver al blog

Hombre maduro en una banca

¿Qué es el mieloma múltiple?

22 de octubre, 2020 Tratamiento y Recuperación
El mieloma múltiple es el segundo tipo de cáncer hematológico más frecuente a nivel mundial. En Chile, son diagnosticados cerca de 500 casos al año; la buena noticia es que la esperanza de vida en estos pacientes ha mejorado en los últimos años.

Es un tipo de cáncer que afecta a la médula ósea, órgano que produce la sangre de nuestro organismo. Las células plasmáticas (un tipo de glóbulo blanco) se vuelven anormales y se multiplican rápidamente, lo que dificulta la producción de células sanguíneas normales.
 
El crecimiento excesivo de estas células malignas en la médula ósea también puede debilitar los huesos, especialmente en la columna vertebral, cadera y costillas, con aparición de dolor y fracturas óseas.
 
Generalmente se manifiesta con los siguientes síntomas:
 
  • Dolor óseo por fracturas.
  • Anemia.
  • Calcio elevado.
  • Aumento de proteínas.
 

¿Cómo se detecta?

 
Algunas de las pruebas que se realizan para su detección son:
 
  • Pruebas bioquímicas de la sangre.
  • Recuentos sanguíneos.
  • Electroforesis de proteínas en sangre y orina.
  • Imágenes óseas.
  • Biopsia de médula ósea.
 
Tratamiento
 
El tratamiento depende de varios factores, pero en general puede comprender:
   
Este cáncer también puede presentarse de forma asintomática, lo que se denomina mieloma múltiple indolente, el que, según las recomendaciones de expertos, por el momento no requiere tratamiento, si no que un control clínico y de laboratorio estricto, guiado por un hematólogo.
 
“En los últimos años ha existido una gran evolución en el conocimiento de la enfermedad, lo que nos permite contar con nuevas drogas altamente efectivas para su control. Estas han permitido mejorar considerablemente la sobrevida y también mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes con mieloma”, señala el doctor Hernán López, hematólogo del Centro del Cáncer de Clínica Las Condes.
 

La importancia de consultar a tiempo y no suspender los controles

 

El especialista asegura que el mieloma múltiple es una enfermedad en la que el diagnóstico precoz permite mejorar los resultados de los tratamientos, por lo que la consulta temprana, idealmente antes de síntomas, es clave.
 
Asimismo, es enfático en señalar que los pacientes ya diagnosticados no deben suspender sus controles, entendiendo el contexto de pandemia.
 
“Al ser pacientes en quimioterapia, inmunosuprimidos, muchos de ellos trasplantados, si se contagian con Covid-19, tienen mayor riesgo de mortalidad al estar expuestos a complicaciones. Sin embargo, el hecho de que el mieloma esté bien controlado, puede ayudar a que este riesgo sea menor en algunos pacientes. Lo importante es mantener los controles con el hematólogo y tomar todos los resguardos sanitarios en tiempo de pandemia.”, indica.

 
Vista 5421 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Cáncer de pulmón: causas y factores de riesgo

06 de noviembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

Dentro de los tipos de cáncer, el de pulmón es el que produce más muertes al año a nivel mundial y en Chile, lidera los decesos con más de 3.500 fallecimientos.

Leer más

¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello? Síntomas y tratamientos disponibles en CLC

27 de julio, 2023 Tratamiento y Recuperación

El cáncer de cabeza y cuello es una enfermedad que se presenta principalmente entre los 45 y 60 años, y afecta diferentes zonas de la vía aérea superior. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, la sobrevida del paciente puede aumentar.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios