BlogVolver al blog

Tres consejos para un corazón saludable

31 de agosto, 2017 Adulto mayor
La ingesta excesiva de azúcar es la adicción que causa más daño. El consumo de grasas y sal también están en la lista.


La hipertensión arterial es uno de los factores más importantes en el desarrollo de las enfermedades aterosclerótica que puede afectar al corazón y también al cerebro.

El doctor Sergio Bernal, cardiólogo de Clínica Las Condes, explica que hay tres elementos que nos producen adicción y que pueden ser nefastos para nuestra salud: sal, grasas y azúcar.

“La incidencia que tiene la sal en la hipertensión ha ido cambiando con el tiempo. Existe un cambio de paradigma respecto de la idea de que es perniciosa. Lo que necesitamos de sal para mantener el cuerpo en buenas condiciones es bastante poco”, señala el especialista.

Por otro lado, indica que el mayor problema de la sal está en los alimentos procesados y la sal de mesa que es casi 100% cloruro de sodio. La sal marina o sales naturales poseen una serie de otros minerales que parecen no ser tan dañinas en poca cantidad, no hay que olvidar que la hipertensión también está relacionada con el déficit de potasio.

El problema más grave para la salud está probablemente en el azúcar, dice el doctor Bernal, producto que junto con la sal también está concentrado en los alimentos procesados, “mientras menos procesado, menos dañino”, insiste.
 

¿Qué hacer para cuidar el corazón?



El cardiólogo señala que debemos seguir tres recomendaciones, sin olvidar que cualquier comida en exceso hace mal.
 
  1. En primer lugar, saca la sal de la mesa. Dejarla sobre ella en el momento de las comidas sólo provoca que se le agregue más sal al plato, aunque no lo necesites.
  2. Aumenta la ingesta de frutas, pero sin exagerar ya que la fruta es rica en fructosa y en exceso también incrementa el riesgo de desarrollar obesidad, hipertensión y todos los efectos negativos del azúcar.
  3. Agrega a tu dieta los vegetales verdes y en lo posible consúmelos crudos porque la cocción provoca que pierdan vitaminas.
Vista 1147 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

DJ copiapina se recupera de operación al corazón: “La música y el equipo de Clínica Las Condes salvaron mi vida”

04 de octubre, 2023 Por ti vamos más allá

La vida de Jenny Cisternas, de 34 años, transcurría al ritmo de la música y las tornamesas en Copiapó, hasta que un accidente de tránsito puso en riesgo su vida. Una de sus arterias se obstruyó y una patología cardiovascular previa, hacía imperante estabilizarla y realizar una cirugía al corazón.

Leer más

¿Qué exámenes permiten prevenir enfermedades del corazón?

20 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

Saber cuáles son los factores de riesgo es uno de los elementos fundamentales al momento de realizar un chequeo preventivo y, de esta manera, aprender a cuidar el corazón.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios