BlogVolver al blog

Hipertiroidismo: ¿cómo saber si lo tienes?

10 de mayo, 2017 Adultos
A veces no presenta síntomas y el diagnóstico se realiza debido a un examen por otra razón.

El hipertiroidismo es el exceso de producción de hormonas tiroideas, claves para el funcionamiento del organismo, pues controlan la forma como cada célula del cuerpo usa la energía, lo que se conoce como metabolismo.

En abundancia, sin embargo, estas hormonas provocan que las funciones de los órganos estén aceleradas.

La doctora María Soledad Hidalgo, endocrinóloga de Clínica Las Condes, explica que, a diferencia del hipotiroidismo, el hipertiroidismo es mucho más sintomático, a excepción del adulto mayor en quienes presenta menos síntomas y es detectado en exámenes de laboratorio de rutina. No obstante, hay ciertos signos clínicos, entre los que están la taquicardia o palpitaciones, temblor, sudoración, intolerancia al calor, baja de peso, nerviosismo, debilidad muscular, insomnio, polidefecación, aumento del apetito y también cambios en el ciclo menstrual.

La patología afecta alrededor del 1% de la población y es mucho más frecuente en mujeres, sobre todo entre 30 y 40 años, y suele tener un origen genético, es decir, los pacientes suelen tener familiares con alguna de enfermedades a la tiroides, aunque a veces se desconocen.

En general el exceso de yodo favorece su aparición, por lo que reducir su consumo puede ayudar en la prevención (está sobre todo en la sal yodada de mesa). Personas con antecedentes familiares de patología tiroidea, enfermedades autoinmunes o el Síndrome de Down deben poner más atención a las señales.

La terapia del hipertiroidismo es compleja y es muy importante el control temprano, señala la especialista, “porque el no tratar a estos pacientes puede traer serias consecuencias”, dice. Estar sin tratamiento puede desencadenar una crisis tirotóxica, caracterizada por taquicardia o arritmia cardiaca severa, insuficiencia cardiaca, deshidratación y afectación del estado de conciencia, que puede llegar a causar la muerte.

Vista 14489 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Por qué las mujeres deberían consumir más calcio?

10 de mayo, 2022 Alimentación saludable

El calcio se considera el mineral con mayor abundancia en el cuerpo humano, encontrándose en un 99% en los huesos y dientes, haciéndolos más fuertes y resistentes. A continuación, te explicamos la importancia de este mineral en distintas etapas del desarrollo.

Leer más

¿Cómo se diagnostica la diabetes tipo 2? Dos sencillos exámenes pueden determinar tus niveles de glucosa

19 de agosto, 2021 Tratamiento y Recuperación

La diabetes mellitus tipo 2, es una afección crónica que afecta la manera en la que el cuerpo procesa el azúcar en sangre (glucosa).

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios