BlogVolver al blog

Embarazos de riesgo: mujeres con diabetes

24 de agosto, 2016 Maternidad
Este tipo de embarazos deben ser controlados desde el principio por especialistas.

Una mujer con diabetes puede embarazarse, pero debe tener claro desde el principio que se trata de un embarazo de riesgo y que debe ser controlada durante todo el proceso con especialistas en diabetes y Medicina Materno Fetal.

El doctor Andrés Pons, médico jefe del Centro Especializado de Vigilancia Materno Fetal de Clínica Las Condes, explica que en el caso de diabetes tipo I o insulinodependiente, o diabetes tipo II, “deberá tener en cuenta un aumento de peso controlado, una ingesta de carbohidratos moderada y un control de glicemias estricto”.

El azúcar en la sangre debe estar lo más cercano al que tienen las embarazadas sin diabetes. Además, el aumento del peso debe ser el que le indique el equipo de obstetricia para cada mujer (no se debe engordar más allá de lo normal para el embarazo).

Por otro lado, siempre debe medir su presión arterial y asistir a los controles con su médico con mayor frecuencia.
 

“Lo ideal es que sea un embarazo planificado, con control de exámenes previo a la concepción y con control precoz tanto de diabetólogo como de especialista en Medicina Materno Fetal”

— Dr. Andrés Pons



En la actualidad, el tratamiento para la mujer embarazada con diabetes, se fundamenta en la dieta y, si es necesario, insulina humana en el plan que establezca el equipo de salud.




En Clínica Las Condes sabemos que el tiempo es escaso. Por eso, a partir de este mes, nuestros ginecólogos también estarán atendiendo el sábado. 
Vista 926 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Cómo prevenir las infecciones urinarias?

28 de febrero, 2023 Tratamiento y Recuperación

Estas patologías son muy frecuentes, de hecho, más del 50% de las mujeres la presentarán a lo largo de su vida. A continuación, aprende a reconocer los síntomas y cómo prevenirlas.

Leer más

Vacuna contra el VPH: ¿Puede usarse en mujeres adultas?

22 de noviembre, 2022 Tratamiento y Recuperación

Si bien se recomienda la vacunación antes del inicio de la vida sexual, las mujeres pueden consultar a su médico para su inoculación hasta los 45 años.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios