BlogVolver al blog

Razones de embarazo gemelar

11 de julio, 2016 Maternidad
Embarazo post 40 años y fertilización in vitro aumentan posibilidades de tener gemelos. Probabilidad ha aumentado cuatro veces en los últimos años.

Cuando un embrión se divide en dos durante sus primeras etapas de desarrollo se produce un embarazo gemelar, el que da como resultado dos individuos idénticos, que pueden compartir la placenta y el saco amniótico.
 
Se trata de un embarazo de alto riesgo y en el último tiempo ha aumentado, debido a que las mujeres retrasan la edad para ser madres y con ello es más probable que requieran de una fertilización in vitro (FIV).
 
La probabilidad de tener un embarazo gemelar en la población general es de 1%. Efectivamente la probabilidad se ha multiplicado por 4, fundamentalmente por el aumento de los tratamientos de fertilidad. Estos procesos generan más embarazos múltiples, tanto por estimulación de la ovulación como en los ciclos de fertilización in vitro”, explica el doctor Andrés Pons, médico jefe del Centro Especializado de Vigilancia Materno Fetal de Clínica Las Condes.
 

¿Qué complicaciones puede tener?


 
El ginecólogo explica que los embarazos múltiples tienen más riesgo de parto prematuro, de enfermedades propias del embarazo como la preeclampsia y de descompensación de patologías crónicas de la madre.
 
“Además, los embarazos que comparten la placenta tienen riesgo de complicaciones como transfusión feto-fetal o restricción de crecimiento selectivo de uno de los gemelos. Los gemelos que comparten el saco amniótico tienen un alto riesgo de que los cordones se entrelacen”, indica.
 
Al ser embarazos de riesgo, el control debe ser más frecuente y debe buscarse y sospecharse las posibles complicaciones para actuar a tiempo, sostiene Pons. “Son embarazos que debieran ser controlados por médicos habituados a sus complicaciones, idealmente subespecialistas en Medicina Materno Fetal. Muchos de ellos requerirán tratamientos individualizados o algunas restricciones que en embarazos de bajo riesgo no son necesarias”, enfatiza el experto.
 
 
 
 
Vista 1157 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Síntomas y tratamientos para las ITS más comunes en hombres y mujeres

04 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

De acuerdo con la División de Prevención y Control de Enfermedades del ministerio de Salud, las infecciones de Transmisión Sexual (ITS) más frecuentes en el país son por el virus del papiloma humano (VPH), sífilis, gonorrea, chlamydia y VIH. Pero ¿cómo afecta a mujeres y hombres?

Leer más

Los factores que pueden afectar la sexualidad femenina

08 de agosto, 2023 Por ti vamos más allá

El sexo es una parte importante de la vida, hace sentir bien a las personas, las conecta su pareja y ayuda a cuidar la salud. Pero no todas las mujeres viven su sexualidad de la misma forma, ni tienen las mismas necesidades o gustos.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios