BlogVolver al blog

Tras la menstruación: ¿Cuánto crecen las niñas?

15 de febrero, 2017 Adolescentes
En un período de tres o cuatro años pueden crecer 20 centímetros

Una duda frecuente en la consulta de los endocrinólogos y ginecólogos es cuánto más pueden crecer las niñas después de su primera menstruación. El mito dice que una vez que llega la menarquia, las niñas crecen apenas unos centímetros y que por lo mismo, aquellas que comienzan a menstruar antes “se quedan más pequeñas” que aquellas que tienen una menarquia más tardía.
 
La doctora María Isabel Hernández, endocrinóloga infantil Departamento de Pediatría de Clínica Las Condes, explica que la pubertad en las niñas se inicia con la aparición del botón mamario, lo que suele ocurrir después de los ocho años. Tras este signo, aparece el olor axilar, el vello púbico y la primera menstruación.

“Desde que parte el botón mamario, hasta que finalizamos todo este ciclo que es la pubertad, pasan entre tres y cuatro años a partir de la primera menstruación. En este período, las niñas crecen entre 20 y 25 cm”, dice la doctora Hernández.
 
En general, los primeros 20 centímetros, los crecen antes de la menarquia y los últimos 5, en los siguientes tres o cuatro años después de la primera menstruación. “También se ha visto que las niñas que tienen su menstruación un poco más temprana, dentro de lo normal, pueden crecer hasta 7 e incluso 10 centímetros y aquellas que la tienen más tardía, después de los 14 años, crecen unos 2 centímetros, pero porque ya ganaron todo ese período antes en crecimiento”, explica la endocrinóloga.
Vista 501146 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Los tipos de partos disponibles en CLC y cómo elegir el más adecuado

29 de mayo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Una de las instancias más importantes para una embarazada es el momento del parto y la elección de este dependerá, principalmente de su estado de salud y el del feto.

Leer más

Embarazos de alto riesgo: qué son y por qué se generan

20 de abril, 2023 Maternidad

El embarazo es un proceso importante cuando se desea ampliar la familia, pero bajo ciertas condiciones o enfermedades, puede poner en riesgo a la madre o a su hijo en gestación, lo que requiere de un cuidado especial que incluye controles más frecuentes y ecografías específicas.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios