BlogVolver al blog

Joven disgustada mujer infeliz que sufre de dolor menstrual

Conoce los gatillantes de la infección urinaria y cómo prevenirla

01 de septiembre, 2022 Tratamiento y Recuperación
Conoce cómo y por qué aparecen estas infecciones.

Una infección urinaria se produce cuando ingresan bacterias a la uretra e infectan las vías urinarias. La cistitis -infección de vejiga- es uno de los tipos más comunes en estos casos, “las infecciones urinarias afectan mayormente a mujeres, principalmente en edad fértil y durante el embarazo también se da un aumento significativo”, explica la Dra. Carolina Martinovic, ginecóloga CLC.

Los principales síntomas que podemos identificar antes una infección urinaria o cistitis son los siguientes:
 
  • Aumento de la frecuencia miccional.
  • Sensación de tener deseos de orinar a pesar de haber hecho una evacuación reciente.
  • Dolor o ardor que se produce principalmente a nivel de la uretra en el momento post miccional -disuria-.

Si bien hay creencias populares de que el frío o el invierno podrían gatillar una cistitis, la ginecóloga indica que no hay estudios científicos que confirmen que el frío o el cambio de temperatura tenga alguna incidencia en el desarrollo de infecciones urinarias.

Sin embargo, hay ciertos factores de riesgo que sí pueden influir en su aparición e incluso algunas patologías que pueden gatillarla, tales como:
 
  • Cálculos urinarios -que podrían favorecer la aparición de infecciones urinarias por un mecanismo obstructivo-.
  • Pacientes con vejigas neurogénicas.
  • Personas con retenciones urinarias -que no pueden vaciar toda la orina de su vejiga-.
  • Infección urinaria anterior.
  • Cambios o desbalance en las bacterias que viven dentro de la vagina (flora vaginal).
  • Embarazo.
  • Edad -personas mayores y niños-.
  • Problemas estructurales en las vías urinarias.
  • Mala higiene.
  • En hombres, se pueden presentar en aquellos con aumento en el tamaño de la próstata.


¿Cuándo consultar al especialista?

La persona debe estar atento a los síntomas y a la duración de estos para consultar al especialista y hacer un diagnóstico adecuado: “Si el síntoma urinario no es persistente, puede ser por otra causa, pero si el síntoma urinario es constante, se mantiene más de allá de 24 o 48 horas se debe consultar al especialista”, agrega la dra. Martinovic.

Tratamiento y recomendaciones

En el caso de las infecciones urinarias, es necesario hacer pruebas para saber cuál es el germen que causa la infección a través de un examen de orina -urocultivo-, para dar el tratamiento antibiótico adecuado.

La doctora nos entrega las siguientes recomendaciones para su prevención:
 
  • Beber suficiente agua.
  • En mujeres, luego de las deposiciones limpiarse desde adelante hacia atrás -de tal manera de no acarrear bacterias que pudiesen estar en las deposiciones hacia la zona uretral, que podría ser una vía de entrada para la infección urinaria-.
  • Orinar luego de la actividad sexual.
  • Consumo de cranberries -arándano rojo- de forma natural o en suplementos- para reducir las infecciones urinarias recurrentes y también prevenirlas.


 
Vista 694 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Síntomas y tratamientos para las ITS más comunes en hombres y mujeres

04 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

De acuerdo con la División de Prevención y Control de Enfermedades del ministerio de Salud, las infecciones de Transmisión Sexual (ITS) más frecuentes en el país son por el virus del papiloma humano (VPH), sífilis, gonorrea, chlamydia y VIH. Pero ¿cómo afecta a mujeres y hombres?

Leer más

Los factores que pueden afectar la sexualidad femenina

08 de agosto, 2023 Por ti vamos más allá

El sexo es una parte importante de la vida, hace sentir bien a las personas, las conecta su pareja y ayuda a cuidar la salud. Pero no todas las mujeres viven su sexualidad de la misma forma, ni tienen las mismas necesidades o gustos.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios