BlogVolver al blog

¿Qué es el vaginismo?

21 de noviembre, 2017 Adultos
Ocurre cuando los músculos de la vagina se contraen en forma involuntaria. ¿Cuándo consultar?


El vaginismo es una disfunción sexual de la que poco se habla y es probable que, si lo sufres, ni siquiera le hayas contado a tu mejor amiga del problema que tienes. La buena noticia es que, con un tratamiento adecuado, se puede mejorar.
 
“El vaginismo es una disfunción sexual, que consiste en una contracción involuntaria de los músculos de la vagina, frente al intento de penetración vaginal. Esta es una reacción refleja, por miedo al dolor”, explica Odette Freundlich, kinesióloga del Programa de sexualidad y bienestar integral de Clínica Las Condes.
 
Esta respuesta refleja se produce no sólo cuando la mujer está en un encuentro sexual, también ocurre frente al examen ginecológico, al tratar de introducir un dedo o cualquier acercamiento al área genital.
 

Causas del vaginismo


 
Son varias las causas que pueden estar detrás de este miedo incontrolable a la penetración vaginal o coito. Según Odette Freundlich, generalmente están presentes razones como la educación muy restrictiva, religión, pensamientos erróneos sobre la vagina (vagina muy chica, temor al sangramiento y ruptura del himen, por ejemplo), miedo al embarazo, pensamientos culposos, experiencia dolorosa anterior y trauma sexual.
 
No se puede tener una estimación respecto de qué tan frecuentes es esa disfunción sexual en el país, porque “es un problema que no se conversa, se mantiene como un pacto de silencio”, comenta la kinesióloga. Sin embargo, en los centros de disfunciones sexuales, es habitual que las mujeres que consulten por vaginismo representen aproximadamente un 17%.
 
“En general las mujeres demoran 5 años en consultar, pues no saben qué tienen, dónde consultar, muchas piensan que al casarse se solucionará o que el tiempo y la práctica resolverán el problema”, señala.
 
Lamentablemente esta disfunción no se resuelve por sí sola, se necesita un tratamiento realizado por expertos en la materia y desde distintas especialidades, pero en el 100% de los casos es solucionable.
 
 
Vista 24051 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Cómo prevenir las infecciones urinarias?

28 de febrero, 2023 Tratamiento y Recuperación

Estas patologías son muy frecuentes, de hecho, más del 50% de las mujeres la presentarán a lo largo de su vida. A continuación, aprende a reconocer los síntomas y cómo prevenirlas.

Leer más

Vacuna contra el VPH: ¿Puede usarse en mujeres adultas?

22 de noviembre, 2022 Tratamiento y Recuperación

Si bien se recomienda la vacunación antes del inicio de la vida sexual, las mujeres pueden consultar a su médico para su inoculación hasta los 45 años.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios