BlogVolver al blog

Jóvenes le han perdido el miedo al VIH

08 de mayo, 2018 Adolescentes
En Chile son el grupo que más se infecta con el virus.


Unos 100 mil chilenos están infectados con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), un retrovirus que ataca al sistema inmunitario, exponiendo a la persona a infecciones, otros virus, bacterias, entre otros, que pueden terminar causando la muerte. De ellos, la mitad no lo sabe. Una cifra que viene en ascenso y a la que contribuyen, sobre todo, los jóvenes de entre 15 y 29 años.

La razón, señala el doctor Rodrigo Blamey, infectólogo de Clínica Las Condes: los jóvenes han perdido el respeto a la enfermedad, pues ya no significa una muerte segura. “Hay un cuento social de liberalidad sexual. La gente ya le perdió el miedo al VIH, porque saben que hay medicamentos para tratarlo”, dice.

De acuerdo al especialista, a la baja percepción del riesgo, se suma la casi inexistente educación sexual en Chile. “Según la Encuesta Nacional de la Juventud para personas entre 15 y 30 años, los jóvenes no usan condón, o menos del 50% usa. Entonces, el punto de educación sexual es muy importante”, enfatiza.

Según datos de la ONU, entre 2010 y 2015 el número de personas con el virus en Chile creció un 34% y los especialistas ya lo consideran un brote epidémico. Si en 2010 hubo 2.968 nuevos casos, en 2016 los diagnosticados por VIH fueron 4.927.

Los únicos modos de transmisión del virus son: sanguíneo, sexual y perinatal (madre a hijo en el momento del parto). Compartir actividades cotidianas, usar elementos comunes como vasos, cucharas, platos, baño; dar abrazos o la mano no lo infectará.

Si tienes sospechas, hazte el examen, el que consiste en una prueba de sangre que se realiza de manera fácil y que te permitirá realizar un tratamiento adecuado y a tiempo.
Vista 1675 veces
Tags: ETS VHI Virus
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Tuberculosis: una enfermedad que sigue presente en el país

10 de abril, 2023 Tratamiento y Recuperación

La tuberculosis (TBC), es una de las enfermedades que, pese a los programas de vacunación y tratamientos obligatorios en Chile, sigue presente y, de acuerdo con el Ministerio de Salud, en 2020 se registraron más de 2.000 casos. Conoce los grupos más afectados y sus síntomas.

Leer más

Vacunación, la mejor aliada para evitar un rebrote de poliomielitis

24 de octubre, 2022 CLC Blog

Durante los últimos meses se han reportado casos de poliomielitis en Estados Unidos y Brasil, un virus que se creía erradicado en este lado del mundo.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios