BlogVolver al blog

mujer con alergia

Las alergias no solo nos afectan en primavera

21 de julio, 2022 Tratamiento y Recuperación
¿Sabías que podemos sufrir de alergias todo el año? A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre estas reacciones del sistema inmunitario.

Si bien la mayoría de las personas asocia las alergias a la primavera y al polen, estas pueden afectar a las personas durante todo el año y pueden tener diferentes orígenes.

“Las alergias son reacciones de hipersensibilidad mediada por mecanismo inmunológicos, pero que produce síntomas y signos. Vale decir, si hay un examen positivo y no hay síntomas, no hay alergia” explica la Dra. Carolina Díaz Gallardo, inmunóloga de CLC.

¿Qué causa las alergias?


Las alergias son causadas cuando los anticuerpos del sistema inmunitario identifican un alérgeno en particular que puede ser dañino. Cuando la persona entra en contacto con ellos, el organismo reacciona causando diferentes síntomas e inflamaciones que pueden afectar la piel, los senos paranasales, vías respiratorias e incluso el sistema digestivo.

Entre las causas más frecuentes de alergias que afectan a las personas podemos encontrar:
 
  • Alérgenos inhalatorios: ácaros de polvo, pólenes de árboles, pasto, malezas, caspa de animales o esporas de hongos.
  • Alimentos.
  • Insectos.
  • Medicamentos.
  • Insumos médicos como el látex.


Por otro lado, es importante destacar que las alergias pueden aparecer en diferentes momentos de la vida de una persona, “las edades de presentación son diversas, si bien existe la creencia que si de niño no fui alérgico ya no lo seré. Los síntomas se pueden hacer evidentes en cualquier momento de la vida”, agrega la inmunóloga.

Factores de riesgo

La especialista señala que el principal factor de riesgo es tener antecedentes familiares de alergia. Por ejemplo, si uno o los dos padres sufren de alguna alergia, hay mayor riesgo de que sus hijos puedan desarrollarla.

Diagnóstico y tratamiento

Existen diversos métodos para confirmar el diagnóstico de alergia. Entre los principales podemos encontrar:
 
  • Anamnesis: cuestionario que se realiza al paciente para saber más de sus hábitos e historia clínica.
  • Exámenes físicos
  • Pruebas complementarias como test cutáneo.

Sobre los exámenes complementarios, la Dra. Diaz nos explica su funcionamiento: “En estas pruebas se testean diversos alergenos y en 15 minutos podemos obtener una aproximación bastante fidedigna de la causa de los síntomas del paciente llamado prick test; si el síntoma es más bien retardado, o sea, se presenta a las horas post-exposición, se debe estudiar mediante test de parches. Las pruebas in vitro, o sea, los exámenes de sangre se indican principalmente en aquellos pacientes que no pueden realizarse test cutáneos -por ejemplo, quienes sufren de dermatitis- o los que no pueden suspender los antihistamínicos”.

Si bien aún no existe una cura, es fundamental acudir a un especialista. Un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado a las necesidades del paciente puede marcar la diferencia en su calidad de vida. Este consiste en evitar las sustancias que producen alergia y complementarlo con un tratamiento farmacológico e inmunoterapia alérgeno-específica, que consiste en un método de desensibilización que se puede realizar a través de vacunas sublinguales o subcutáneas y cuyo objetivo es lograr la tolerancia a el o los alergenos involucrados.

Centro de Alergias CLC

En el Centro de Alergias de Clínica Las Condes Estoril se realizan todos los tratamientos antes mencionados y cuenta con un equipo altamente capacitado para entregar la mejor experiencia al paciente.

En CLC Chicureo también puedes encontrar especialistas en el área de inmunología y alergias, además, cuentan con prick test para el diagnóstico de alergias.












 
Vista 309 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Qué hacer ante una picadura de abeja o avispa?

01 de diciembre, 2022 Tratamiento y Recuperación

Llegan los días de calor y aumentan los casos de este tipo de picaduras. Conoce cómo actuar ante ellas y su prevención.

Leer más

Se acerca la temporada de alergias

01 de septiembre, 2022 Tratamiento y Recuperación

Conoce los distintos tratamientos y prepárate para la primavera.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios